El nuevo informe de expertos internacionales en salud, publicado por Smoke Free Sweden, muestra que, si bien Suecia prácticamente ha eliminado el tabaquismo a través de la adopción de políticas de reducción de daños, en México existe otra realidad
El informe, titulado ´Una historia de dos naciones: estudio comparativo de cómo México y Suecia están combatiendo el tabaquismo´, presenta evidencia de que las estrategias progresistas construidas en torno a alternativas más seguras y libres de humo tienen mejores resultados que las políticas prohibicionistas.
Desde 2009, la tasa de tabaquismo en adultos en México aumentó del 16.5% al 19.5%, mientras que la tasa en Suecia disminuyó del 54% al 5.3%
“La evidencia es innegable”, dijo el Dr. Delon Human, autor del informe y líder de Smoke Free Sweden (Suecia libre de humo). “La adopción de políticas públicas enfocadas en la reducción de daños que ha tenido Suecia ha disminuido drásticamente el tabaquismo y las enfermedades relacionadas directamente, mientras que la prohibición de vapeadores en México no beneficia a sus ciudadanos”.
“La opción para los responsables de las políticas de salud en México es clara: continuar por el camino fallido de la prohibición o adoptar la reducción de daños como política pública”, agregó.
En México, el tabaquismo cobra 65,000 vidas al año y es la causa de 430,000 nuevos casos de enfermedades relacionadas con el tabaquismo cada año. Por el contrario, Suecia ha alcanzado las tasas más bajas de mortalidad y enfermedades relacionadas con el tabaco en Europa, incluida una tasa de mortalidad por cáncer de pulmón masculino, la cual es 61 % inferior a la media de la Unión Europea.
El éxito de Suecia se debe a que las alternativas más seguras, como el snus, las bolsas de nicotina y los vapeadores, son accesibles y asequibles para los fumadores adultos. Entre las medidas clave figuran el acceso legal a estos productos en el mercado, impuestos proporcionales que favorecen a los productos menos nocivos y políticas basadas en pruebas que reconocen la enorme diferencia de daños entre los cigarros combustibles y los productos alternativos sin humo.
A pesar de la creciente evidencia, México prohibió los productos de vapeo en 2020 y redobló esa prohibición dos años después, creando un creciente mercado negro que elimina los controles de calidad y no impide el acceso a menores a estos productos.
Smoke Free Sweden es un movimiento que alienta a otros países a seguir el Modelo sueco en lo que se refiere a la reducción de daños causados por el tabaco.
Source: Chilealdia Comunicae
Otras noticias de interés
Julio 23, 2025 Dinamarca adquiere cuatro MQ-9B SkyGuardian a GA-ASI
Julio 21, 2025 La solución EUDR de Source Intelligence simplifica la diligencia debida en materia de deforestación
Julio 21, 2025 Spacely AI consigue una ronda de financiación semilla de 1 millón de dólares
Julio 18, 2025 Una nueva asociación transatlántica para la CCA Europea
Julio 18, 2025 La última demostración de GA Autonomous Jet cuenta con capacidad de participación aire-aire en vivo
Compártelo:
- Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Más
Related Post
Últimas Noticias
- Biolog entra en el mercado europeo del diagnóstico con 45 años de excelencia en el cultivo de anaerobios
- GEN y Sulfateq anuncian resultados positivos en fase 1 del fármaco SUL-238 para el Alzheimer
- El Ranking Top100 Líderes Innovadores pone en valor el talento disruptivo en habla hispana del mundo
- Dinamarca adquiere cuatro MQ-9B SkyGuardian a GA-ASI
- Dinamarca adquiere cuatro MQ-9B SkyGuardian a GA-ASI