Inversión Extranjera
La inversión extranjera ha sido un motor importante del crecimiento económico en Chile. En este artículo, se describirá cómo se ha comportado la inversión extranjera en el país y quiénes han sido sus principales inversionistas.
De acuerdo con datos del Banco Central de Chile, la inversión extranjera directa (IED) ha tenido un comportamiento positivo en los últimos años. En 2020, la IED en Chile alcanzó los US$ 9.494 millones, lo que representa un aumento del 44% en comparación con el año anterior. Este aumento se debe principalmente a la adquisición de la empresa chilena de telecomunicaciones, Entel, por parte de la compañía española Telefónica.
Los principales países inversionistas en Chile son Estados Unidos, España y Canadá. Según el Banco Central de Chile, en 2020, Estados Unidos fue el principal inversionista en el país, con una participación del 31,6% en el total de la IED. España ocupó el segundo lugar con una participación del 16,5%, seguido de Canadá con un 9,8%. Estos tres países representaron el 58% del total de la IED en Chile en 2020.
En cuanto a los sectores que recibieron más inversión extranjera en Chile en 2020, se destacaron el sector minero, que recibió el 41,3% del total de la IED, y el sector de servicios financieros y empresariales, que recibió el 20,5%. El sector energético y el de manufacturas también recibieron importantes flujos de IED.
Es importante destacar que Chile ha firmado una serie de tratados y acuerdos comerciales que han fomentado la inversión extranjera en el país. El país tiene tratados de libre comercio con más de 65 países, incluyendo a Estados Unidos, China, Japón, Corea del Sur y la Unión Europea. Además, Chile ha firmado acuerdos de promoción y protección de inversiones con más de 20 países.
En conclusión, la inversión extranjera ha tenido un comportamiento positivo en Chile en los últimos años, principalmente en los sectores minero, financiero y energético. Estados Unidos, España y Canadá han sido los principales países inversionistas en el país, y se espera que los tratados y acuerdos comerciales que ha firmado Chile sigan fomentando la llegada de inversión extranjera al país en el futuro.
Últimas Noticias
- XTransfer recibe oficialmente la licencia MPI de la Autoridad Monetaria de Singapur
- Se asocian ZAGENO y Tach.Bio Labs con objetivo de agilizar las operaciones de laboratorio
- Lanzamiento de Libertarios.News, el primer portal de noticias y actualidad libertaria en español
- Lanzamiento de Libertarios.News El Primer Portal de Noticias y Actualidad Libertaria en Español
- Bingo en Casa lanza un nuevo modo de juego: «Turbo Bingo»