El turismo es un sector clave para la economía de Chile, generando empleos y aportando al crecimiento económico del país. Sin embargo, la pandemia de COVID-19 ha impactado fuertemente en este sector, con una caída del 93,7% en el número de turistas extranjeros durante 2020, según datos del Servicio Nacional de Turismo (SERNATUR).
A medida que se avanza en la vacunación y se reducen las restricciones sanitarias, el turismo en Chile se prepara para una reactivación post-pandemia. Según un informe de la Organización Mundial del Turismo (OMT), se espera que los viajes internacionales se recuperen en 2022, y se estima que Chile será uno de los destinos más atractivos para los turistas.
En este contexto, el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo de Chile ha lanzado una estrategia para la reactivación del turismo en el país, que incluye medidas para incentivar el turismo interno, la promoción de destinos turísticos seguros, y la implementación de protocolos sanitarios en el sector.
Según datos del SERNATUR, el turismo interno en Chile ha tenido un importante crecimiento durante la pandemia, con un aumento del 73,5% en los viajes dentro del país en 2020 en comparación con el año anterior. Esto demuestra el potencial del mercado interno como motor para la reactivación del turismo en Chile.
Por otro lado, Chile cuenta con una gran variedad de destinos turísticos, desde la Patagonia hasta el Desierto de Atacama, pasando por la Isla de Pascua, Valparaíso y Santiago. Estos destinos ofrecen atractivos turísticos únicos, como paisajes naturales, patrimonio cultural e histórico, gastronomía y actividades de aventura.
Además, el sector turístico en Chile se está preparando para recibir a los turistas con protocolos sanitarios que garanticen su seguridad. El SERNATUR ha implementado un sello de calidad turística para establecimientos que cumplan con medidas de prevención y control sanitario, y se espera que esto contribuya a la confianza de los turistas en el destino.
Es importante destacar que, para una reactivación sostenible del turismo en Chile, es necesario que se promueva un turismo responsable y sostenible, que tenga en cuenta el impacto social y ambiental del sector. En este sentido, se recomienda fomentar el turismo comunitario, que promueve la participación activa de las comunidades locales en el desarrollo turístico, y la conservación del patrimonio natural y cultural.
En conclusión, el turismo en Chile se prepara para una reactivación post-pandemia, con medidas para incentivar el turismo interno, promover destinos turísticos seguros y implementar protocolos sanitarios. Sin embargo, es importante que esta reactivación sea sostenible y responsable, y que se promueva un turismo que contribuya al desarrollo social y ambiental del país.
Redacción Chilealdía.biz
Otras noticias de interés
Agosto 18, 2015 maxcom incrementa la Calidad de los Datos de sus clientes gracias a DEYDE Data Quality México
Agosto 3, 2016 Ariel Valero Cruz recibe trofeo The Winner Awards International 2016
Junio 3, 2022 Equity & Help, empresa especializada en la “Filantroinversión®” muestra su operación en Colombia
Agosto 14, 2015 Handy Commerce: Software en la nube para vender en línea, vender en físico y administrar tu negocio retail desde una sola APP
Octubre 1, 2014 Getronics Colombia obtiene la Certificación Internacional OHSAS 18001:2007
Compártelo:
- Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Más
Related Post
Últimas Noticias
- Se revela el tráiler oficial de Rust Mobile y su primera demo práctica estará disponible en Gamescom 2025
- Se revela el tráiler oficial de Rust Mobile y su primera demo práctica estará disponible en Gamescom 2025
- Biolog entra en el mercado europeo del diagnóstico con 45 años de excelencia en el cultivo de anaerobios
- GEN y Sulfateq anuncian resultados positivos en fase 1 del fármaco SUL-238 para el Alzheimer
- El Ranking Top100 Líderes Innovadores pone en valor el talento disruptivo en habla hispana del mundo