/COMUNICAE/
El IV Congreso Internacional en Innovación Tecnológica y Educación se celebrará entre el 24 y el 26 de octubre y congregará a los mejores expertos en IA nacionales e internacionales en Rivera Maya
Los profesionales, investigadores y entusiastas de la inteligencia artificial ya tienen confirmada la cita para un evento que se prevé único en México. El IV Congreso Internacional en Innovación Tecnológica y Educación (CITEDU) organizado por UDAVINCI se celebrará los días 24-26 de octubre en un entorno paradisiaco, la Rivera Maya.
El objetivo de este congreso es fomentar el intercambio de conocimientos, ideas y avances en el campo de la inteligencia artificial con la participación de expertos, investigadores, profesionales y entusiastas de esta tecnología para discutir y explorar sus aplicaciones en diversos campos de conocimiento.
La IA en educación, empresa y gobierno como protagonistas en CITEDU
La inteligencia artificial es la tecnología que está transformando la sociedad actual en múltiples aspectos. Al respecto, la información sobre esta tecnología comienza a convertirse en fundamental si se desea avanzar en cualquier industria.
El congreso viene a dar respuesta y soluciones a los avances de la Inteligencia Artificial para quienes ya operan con ella, tienen intención de aplicarla en sus procesos productivos o simplemente les apasiona la tecnología. Esta cuarta edición de CITEDU se centrará en el nuevo paradigma que se abre con el uso de esta tecnología y su aplicación, con un especial énfasis en el ámbito corporativo, educativo y gubernamental.
CITEDU: 3 días de un Congreso único e interactivo
Durante los 3 días que durará esta cuarta edición, los inscritos podrán disfrutar de conferencias, paneles, talleres y mesas de discusión sobre el impacto de la Inteligencia Artificial como eje central.
A lo largo de las ponencias y de parte de los conferencistas más especializados en esta tecnología, se abordará la Inteligencia Artificial desde diversas perspectivas, la creación de aplicaciones basadas en esta tecnología, las posibilidades que ofrecen los desarrollos actuales, las posibilidades de emprendimiento y de eficiencia en procesos productivos y creativos y el impacto paradigmático en los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Asistir a CITEDU supone acceder a un foro donde se crearán sinergias de colaboración que permitirá a los asistentes conocer directamente las tendencias en IA y sus múltiples aplicaciones. Las posibilidades de networking con referentes nacionales e internacionales en Inteligencia Artificial serán tangibles, puesto que se podrá compartir con ellos ideas prácticas en una oportunidad que difícilmente se pueda lograr en el entorno universitario o corporativo.
Conferencistas nacionales e internacionales de alto nivel en CITEDU
Las ediciones anteriores de CITEDU contaron con un plantel de conferencistas de alto nivel que consiguió una experiencia enriquecedora para los asistentes. En esta cuarta edición UDAVINCI eleva el nivel contando con la presencia de algunos de los mejores especialistas en Inteligencia Artificial a nivel nacional e internacional.
Aunque aún quedan nombres por confirmar, CITEDU contará con la presencia de algunos nombres como Sally Johnstone, Paul Kim, Humberto Sossa o Lucía Barrón, como ejemplo de un listado de conferencistas de alto nivel.
También habrá un lugar para los investigadores que desean dar visibilidad a sus trabajos sobre Inteligencia Artificial en CITEDU. Los interesados podrán enviar sus propuestas del 25 de abril al 16 de agosto, que serán objeto de una evaluación ciega por pares. Los seleccionados podrán exponer sus proyectos en un evento de transcendencia internacional.
CITEDU: la Rivera Maya como capital de la Inteligencia Artificial
El lujoso hotel IBEROSTAR Paraíso Beach se convertirá en el epicentro de la Inteligencia Artificial.
Situado en Playa Paraíso, entre Playa del Carmen y Puerto Morelos (Rivera Maya, México) el hotel de 5 estrellas congregará este encuentro entre líderes de instituciones educativas, investigadores y líderes de empresas tecnológicas con la Inteligencia Artificial como denominador común.
El acceso al aeropuerto internacional de Cancún y a las principales atracciones turísticas de la zona hacen a este hotel el lugar idóneo para hacer de la Rivera Maya el centro de la innovación a nivel mundial.
Fuente Comunicae
Source: Chilealdia Comunicae
Otras noticias de interés
Junio 27, 2025 GA-ASI anuncia una inversión en la empresa tecnológica holandesa Arceon
Junio 23, 2025 ZeptoMetrix lanza un control de H5N1 con tecnología de partículas tipo fago (PLP)
Junio 20, 2025 Camino anuncia resultados de canal de alta ley de cobre en Los Chapitos
Junio 20, 2025 Legado y estilo de vida: U.S. Polo Assn. organiza una fiesta icónica en Pitti Uomo 108 en Florencia, Italia
Junio 17, 2025 U.S. Polo Assn. celebra 135 años en Pitti Uomo 108 con la colección Primavera-Verano 2026
Compártelo:
- Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Más
Related Post
Últimas Noticias
- GA-ASI anuncia una inversión en la empresa tecnológica holandesa Arceon
- GA-ASI anuncia una inversión en la empresa tecnológica holandesa Arceon
- ZeptoMetrix lanza un control de H5N1 con tecnología de partículas tipo fago (PLP)
- ZeptoMetrix lanza un control de H5N1 con tecnología de partículas tipo fago (PLP)
- Legado y estilo de vida: U.S. Polo Assn. organiza una fiesta icónica en Pitti Uomo 108 en Florencia, Italia