Una infraestructura estratégica iluminada con tecnología solar Fonroche Lighting

El 28 de abril de 2025 fue un día histórico para África Central con la inauguración oficial del Puente de la Amistad. Esta impresionante estructura de 620 metros de largo atraviesa el río Logone, conectando las ciudades de Yagoua (Camerún) y Bongor (Chad), y simboliza un gran paso hacia una región más unida y próspera.

Una infraestructura moderna con energía limpia

Lo que hace aún más relevante este puente es su apuesta por tecnologías limpias y eficientes. Para garantizar la seguridad y visibilidad durante las noches, se incorporó un sistema completo de iluminación solar desarrollado por Fonroche Lighting. Se instalaron más de cien luminarias solares a lo largo del puente, en sus accesos principales y en cruces estratégicos, eliminando así la necesidad de conexión a una red eléctrica convencional.

El sistema funciona de forma autónoma e inteligente, con capacidad para almacenar energía durante el día y ofrecer luz confiable todas las noches del año. Gracias a su diseño robusto, estas luminarias soportan condiciones climáticas desafiantes y continúan operando incluso durante apagones, lo que garantiza un entorno seguro para el tránsito de personas y vehículos.

Tecnología solar que impulsa el desarrollo local

El uso de alumbrado público solar no solo tiene beneficios energéticos: también permite que comunidades enteras se beneficien de una infraestructura moderna sin depender de una red eléctrica costosa o poco accesible. Este tipo de soluciones es especialmente útil en regiones rurales o con limitado acceso a energía convencional, facilitando la movilidad, el comercio y el acceso a servicios de forma segura y continua.

Fonroche Lighting ha demostrado que la energía solar no es solo una opción ecológica, sino también una alternativa poderosa para resolver desafíos de conectividad e infraestructura en contextos complejos.

Una obra con visión regional

Durante la ceremonia inaugural, los jefes de gobierno de Chad y Camerún subrayaron el valor estratégico del puente, no solo como infraestructura vial, sino como reflejo del esfuerzo compartido por derribar fronteras, tanto físicas como culturales. Es un símbolo de cooperación, diálogo y visión conjunta.

Desde su inicio en 2020 hasta su finalización en 2025, el Puente de la Amistad es un ejemplo exitoso para otras naciones en desarrollo. Demuestra cómo se pueden conectar territorios, potenciar las economías locales y asegurar el acceso a servicios básicos a través de la innovación y la sostenibilidad.

Con proyectos como este, Fonroche Lighting reafirma su compromiso de llevar luz y progreso a donde más se necesita, demostrando que la tecnología solar puede transformar no solo espacios, sino también vidas.

Aliado de:
AndeanWire

Chile al Día | Diseñado por: Internetizando