- Gracias a la implantación de esta tecnología, los clientes ahorrarán hasta 5 segundos por artículo durante su paso por caja.
COLOMBIA (Octubre 12 de 2023). La tecnología RFID, conocida como identificación por radiofrecuencia, es un sistema de identificación de productos que permite, a través de un microchip, detectar el artículo que cada cliente está comprando.
Dicha herramienta es, realmente, el reemplazo de lo que hasta hace unos años se conocía como el código de barras, con la gran diferencia de que al ser un microchip logra almacenar una gran cantidad de información y datos.
Además, es un sistema altamente seguro, ya que es difícil de duplicar y, también, puede ser detectado a varios metros de distancia y de forma instantánea.
¿Qué compañías ya lo usan en Colombia?
Decathlon, líder en el diseño y distribución de artículos deportivos, ha sido una de las empresas que le ha apostado a este sistema, implementando esta tecnología en el 76 % de sus tiendas en el país. Algo que, según los directivos, se espera esté disponible en el 100 % de sus sedes para 2024.
“Este hito no sólo refleja nuestro compromiso absoluto con la satisfacción del cliente, sino también nuestra resolución en proporcionar una experiencia de compra fluida y ágil para todos los amantes del deporte. Nuestros equipos están totalmente preparados para abordar los desafíos que se presentarán en los picos de comercio de noviembre y diciembre, gracias a la práctica previa que podrán realizar” afirma Pedro Martínez, Líder de Operaciones para Decathlon Colombia.
Cabe mencionar que con la incorporación de la tecnología RFID y las cajas de autopago, los clientes logran ahorrar hasta cinco segundos en el registro de cada segundos. Es decir, un 80 % de ahorro de tiempo en el proceso de compra.
“El ahorro de tiempo que ha supuesto para nuestros colaboradores la incorporación de la tecnología RFID, ha ayudado a que Decathlon revierta ese tiempo en lo verdaderamente importante, mover a las personas a través de las maravillas del deporte a través de un asesoramiento más personalizado por parte de sus colaboradores”, agrega Martínez.
Este proyecto es una muestra más del compromiso de Decathlon para ofrecer a sus usuarios y clientes una tienda física experimental con los últimos avances tecnológicos, que van desde la incorporación de pantallas táctiles, donde los usuarios pueden consultar las especificaciones técnicas de los productos y comprar, hasta cajas de full check out.
Acerca de DECATHLON
Decathlon es una empresa dedicada a la venta y distribución de material deportivo, filial del grupo francés Mulliez. Nace en 1976 en Englos, Francia y tiene, actualmente, presencia en 60 países. Su propósito es mover a las personas a través de las maravillas del deporte.
Fuente: Central de Noticias AndeanWire
Source: AW-CHILE
Otras noticias de interés
Septiembre 13, 2024 La firma electrónica impulsa la transformación digital en trámites gubernamentales y empresariales
Septiembre 12, 2024 Salitre Encanta Senior El espacio de talento que enamora tus sentidos
Septiembre 12, 2024 ¿Cómo evitar la “infidelidad financiera” en las parejas?
Septiembre 12, 2024 Nueva serie Reno12 de OPPO, los smartphones oficiales del Festival Cordillera
Septiembre 12, 2024 CHILE SE PROMOCIONA EN COLOMBIA
Compártelo:
- Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Más
Related Post
Últimas Noticias
- GA-ASI anuncia una inversión en la empresa tecnológica holandesa Arceon
- GA-ASI anuncia una inversión en la empresa tecnológica holandesa Arceon
- ZeptoMetrix lanza un control de H5N1 con tecnología de partículas tipo fago (PLP)
- ZeptoMetrix lanza un control de H5N1 con tecnología de partículas tipo fago (PLP)
- Legado y estilo de vida: U.S. Polo Assn. organiza una fiesta icónica en Pitti Uomo 108 en Florencia, Italia