La historia no contada por la empresa Clearview IA, uno de los más importantes jugadores en el sector de reconocimiento facial
COLOMBIA (Junio 22 de 2023). ¿Qué sentiría una persona del común, al saber que hay fotos de su propio rostro, almacenados en una gigantesca base de datos, sin su autorización y sin una justificación clara? ¿Qué ocurriría si este material cae en manos equivocadas? ¿Y si ya lo está?
La empresa estadounidense Clearview AI, ha venido recopilando rostros en línea, utilizando la inteligencia artificial, supuestamente con fines de seguridad, más específicamente, para identificar delincuentes o espías en calles, aeropuertos o sitios públicos. Los representantes de la empresa afirman que actualmente cuentan con cerca de 30 mil millones de fotos y que tienen como objetivo, llegar a tener 100 mil millones de imágenes, lo que representa, alrededor de 14 fotografías por cada habitante del planeta.
Indiscutiblemente, la Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en una valiosa herramienta para dar solución a varios problemas cotidianos y de gran relevancia, como lo son, la seguridad de un país y la lucha contra el terrorismo. Lo delicado y criticado del asunto, son los métodos y los fines. Clearview AI ha extraído buena parte de esas fotos, de las redes sociales de las personas, sin su conocimiento y peor aún, sin su autorización; un método que planeta serios problemas éticos y de seguridad misma. Y en cuanto a los fines, no se sabe qué puede suceder cuando estos procedimientos se ponen al servicio de dictaduras que buscan controlar a su población; o de grupos políticos, económicos e inclusive delincuenciales.
Durante casi dos años, el equipo investigativo de France 24, les hizo seguimiento a las prácticas de Clearview AI y a su software de reconocimiento facial, dando como resultado este impactante reportaje de 1 hora y 22 minutos «Sus rostros nos pertenecen: los peligros del reconocimiento facial con IA», bajo la producción de Jessica Le Masurier y Romeo Langlois. Este es un especial del programa Reporteros+, ya disponible en france24.com y YouTube.
Fuente: Central de Noticias AndeanWire
Source: AW-CHILE
Otras noticias de interés
Septiembre 13, 2024 La firma electrónica impulsa la transformación digital en trámites gubernamentales y empresariales
Septiembre 12, 2024 Salitre Encanta Senior El espacio de talento que enamora tus sentidos
Septiembre 12, 2024 ¿Cómo evitar la “infidelidad financiera” en las parejas?
Septiembre 12, 2024 Nueva serie Reno12 de OPPO, los smartphones oficiales del Festival Cordillera
Septiembre 12, 2024 CHILE SE PROMOCIONA EN COLOMBIA
Compártelo:
- Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Más
Related Post
Últimas Noticias
- GA-ASI anuncia una inversión en la empresa tecnológica holandesa Arceon
- GA-ASI anuncia una inversión en la empresa tecnológica holandesa Arceon
- ZeptoMetrix lanza un control de H5N1 con tecnología de partículas tipo fago (PLP)
- ZeptoMetrix lanza un control de H5N1 con tecnología de partículas tipo fago (PLP)
- Legado y estilo de vida: U.S. Polo Assn. organiza una fiesta icónica en Pitti Uomo 108 en Florencia, Italia