COLOMBIA (Julio 14 de 2020). La Supervivencia Empresarial, una metodología para mantener operativa y darle sostenibilidad a una empresa.
el covid19, forzó a la mayoría de las empresas a trasladar el trabajo en casa y a otras a cesar actividades; esta situación puso en alerta la sostenibilidad de las entidades, obligándolas a recurrir a la supervivencia empresarial.
Fernando Basto, consultor y empresario con experiencia en planeación estratégica, mercadeo y desarrollo empresarial, define este concepto como “una metodología para mantener operativa y darle sostenibilidad a una empresa”, algo que va más allá de la simple continuidad de operaciones y la recuperación económica; la supervivencia empresarial implica analizar de una forma ecosistémica las distintas áreas de una empresa, más allá de las ventas, tomando decisiones que contribuyan a mejorarlas en tiempos de crisis.
La supervivencia se basa en un método con las siguientes medidas:
Reconocer la crisis. Es importante que dentro de la empresa exista una consciencia colectiva de que se está pasando por un momento crítico, para tomar buenas decisiones.
Aprender a tomar decisiones. Se deben desarrollar habilidades en la toma de decisiones en situaciones adversas, es habitual comenzar a despedir personal de una vez, dejar de pagar cuentas acumulando pasivos y cerrar operaciones sin reflexionar las consecuencias que en el mediano y largo plazo, ya que esto afecta la productividad y la fidelización de los clientes.
Estar en contexto. Monitorear lo que está sucediendo en el entorno social y político del país que afecta de manera directa e inmediata a la empresa, es pertinente.
Trabajo en equipo. Los empleados están en diferentes niveles de incertidumbre, por ello se debe incentivar el trabajo en equipo y la colaboración.
Las herramientas de la supervivencia implican: conocer las Finanzas de la empresa, cuánto hay disponible, cuánto se debe pagar y saber hasta cuándo esos recursos pueden aguantar la situación en diferentes escenarios, luego se debe tratar de mover las estructuras de costos, trasladar algunos gastos fijos a variables, no necesariamente de personal, pueden ser costos de producción o gastos fijos que se puedan negociar.
La Planeación, permite aprovechar el tiempo para hacer un plan de mercadeo e implementar las estrategias una vez se comience a reactivar la economía, teniendo en cuenta que se viene una “economía en guerra” en la que seguramente la competencia será dura.
El Talento humano tiene que ser el último recurso sobre el cual vayamos a prescindir, ahora es cuando menos debemos dejarlos de lado, porque son nuestro principal recurso”.
El Mercadeo es clave, la comunicación y rediseñar el portafolio son importantes.
Finalmente, la Perspectiva y proyección, vitales en el corto, mediano y largo plazo, para pensar y prever los cambios en los patrones de consumo y repensar el negocio para las condiciones en las que se está desarrollando el mundo.
Acerca de Fernando Basto Correa
Experto en mercadeo, estrategia digital y supervivencia empresarial con más de 20 años de experiencia. Cuenta además con amplios conocimientos en áreas de tecnologías de la información, administración de empresas, mercadeo, costos, programación, valoración de empresas, marketing ROI y Emprendimiento. Ha sido articulista de importantes medios y autor del libro “La venta por internet y los productos individualizados” e incluso perito legal en casos relacionados con tics e internet. Conferencista Internacional y Docente invitado de manera permanente en programas de posgrado (MBA, Maestrías y Especializaciones), formación continua y de pregrado de las más importantes Universidades de Latinoamérica.
Sitio web y redes:
- http://www.fernandobasto.com/
- https://www.linkedin.com/in/fernandobasto/
- https://www.instagram.com/fernandobastoconsultor/
- https://www.facebook.com/fernando.basto.conferencista/
Fuente: Central de Noticias AndeanWire
Source: AW-CHILE
Otras noticias de interés
Septiembre 13, 2024 La firma electrónica impulsa la transformación digital en trámites gubernamentales y empresariales
Septiembre 12, 2024 Salitre Encanta Senior El espacio de talento que enamora tus sentidos
Septiembre 12, 2024 ¿Cómo evitar la “infidelidad financiera” en las parejas?
Septiembre 12, 2024 Nueva serie Reno12 de OPPO, los smartphones oficiales del Festival Cordillera
Septiembre 12, 2024 CHILE SE PROMOCIONA EN COLOMBIA
Compártelo:
- Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Más
Related Post
Últimas Noticias
- GA-ASI anuncia una inversión en la empresa tecnológica holandesa Arceon
- GA-ASI anuncia una inversión en la empresa tecnológica holandesa Arceon
- ZeptoMetrix lanza un control de H5N1 con tecnología de partículas tipo fago (PLP)
- ZeptoMetrix lanza un control de H5N1 con tecnología de partículas tipo fago (PLP)
- Legado y estilo de vida: U.S. Polo Assn. organiza una fiesta icónica en Pitti Uomo 108 en Florencia, Italia