- Datos de Decathlon revelan que en el último año la práctica de deportes acuáticos ha tenido un crecimiento del 10.92 %, en el país.
- Según estadísticas, el Paddle Surf es catalogado hoy en día como uno de los deportes aeróbicos más recomendados, ya que tiene un bajo impacto en las articulaciones y ayuda a mantener el ritmo cardíaco entre un 67% y 89%.
COLOMBIA (Octubre 30 de 2023). Aunque la práctica de deportes acuáticos en el país puede resultar todo un reto para algunos, la verdad es que cada vez son más los espacios que están habilitados para este tipo de disciplinas. Y es que según datos de Decathlon, en promedio, los deportes acuáticos han tenido un crecimiento del 10,92% en su práctica y en la compra de artículos especializados durante el último año.
Y pese a que el más conocido es la natación, también existen otras disciplinas que están tomando relevancia en el país y que cada vez ganan más terreno. Este es el caso del Stand Up Paddle o Paddle Surf, un deporte que durante los últimos años ha tenido nuevos adeptos en Colombia y que se puede llevar a cabo en lagos y lagunas, así como a mar abierto.
De hecho, en el territorio nacional ya existen departamentos que permiten su práctica. Algunos de estos son Cundinamarca (Laguna de Guatavita), Antioquia (Peñol), Valle del Cauca (Lago Calima), Caquetá (La Consolata) y Sucre (Ciénaga La Caimanera), gracias a su riqueza hídrica.
De igual manera, aunque es poco conocido, estadísticas otorgadas por Decathlon muestran que en Barranquilla la práctica del SUP ha estado en crecimiento, dando como resultado que en lo corrido del año, el 27 % del total de las ventas de los deportes acuáticos han sido dadas por el Stand Up Paddle. Además, en ciudades como Medellín hay un crecimiento del 7,6%, Bogotá 6,5% y Cali 5.7% respectivamente.
¿Qué necesita para iniciar en este deporte?
Para convertirse en un aficionado del Stand Up Paddle, es fundamental contar con dos elementos clave: el remo o pala y la tabla. No obstante, estos dos elementos deben ser escogidos según el nivel de la persona, es decir si es para iniciación o experto.
Angela Zamorano, Directora comercial de los deportes acuáticos de Decathlon Colombia comenta: “A la hora de iniciar en este deporte, es importante iniciar con viajes cortos en un nivel de aguas tranquilas (lago, río o mar) ya que se necesita estabilidad. La persona va a necesitar un stand up paddle (también llamado «SUP») ancho y grueso. Para facilitar el transporte y puede elegir una tabla inflable”.
La tecnología inflable denominada «drop stitch» otorga una excelente rigidez a la tabla cuando se infla a la presión indicada. También, es muy resistente a los golpes y no duele si se cae sobre la tabla. Igualmente, es importante utilizar siempre un leash (cordón que conecta su cuerpo a la tabla) por su seguridad, incluso en aguas tranquilas. Para el remo, un modelo de altura regulable (para toda la familia) en aluminio (macizo) funcionará bien.
¿Cómo escoger el remo ideal?
El material del remo es un actor clave a tener en cuenta, dado que existen palas de madera, aluminio, carbono o plástico. “Para comenzar, nosotros recomendamos un modelo de altura regulable en aluminio para poder ajustarlo a tu talla porque permite que la persona tenga un mejor control y rendimiento en el deporte”, explica Zamorano.
¿Cuáles son los beneficios?
La práctica deportiva del SUP es un gran ejercicio aeróbico con bajo impacto en las articulaciones, ya que en una sesión el ritmo cardíaco está entre los 67 % y 89 %. Además, se trabaja la estabilidad y fortalecimiento muscular de gemelos, cuadriceps y femorales al mantener el cuerpo en equilibrio.
¿Dónde se puede practicar el deporte en Colombia?
Colombia es un territorio lleno de magia en cada uno de sus paisajes, con sus lagos, ríos y playas de aguas cristalinas que permiten vivir una experiencia deportiva de otro nivel. Los más conocidos hasta el momento son:
- Halc SUP – Guatapé
- Club La marina – Tominé
- Windspot – Cartagena
- Paddle Santa Marta – Santa Marta
En redes sociales o incluso en internet podrá buscar al detalle las rutas de cada uno de estos lugares para que viva una experiencia deportiva diferente y entretenida.
Acerca de DECATHLON
Decathlon es una empresa dedicada a la venta y distribución de material deportivo, filial del grupo francés Mulliez. Nace en 1976 en Englos, Francia y tiene, actualmente, presencia en 60 países. Su propósito es mover a las personas a través de las maravillas del deporte.

DCIM100GOPROGOPR0091.JPG
Fuente: Central de Noticias AndeanWire
Source: AW-CHILE
Otras noticias de interés
Septiembre 13, 2024 La firma electrónica impulsa la transformación digital en trámites gubernamentales y empresariales
Septiembre 12, 2024 Salitre Encanta Senior El espacio de talento que enamora tus sentidos
Septiembre 12, 2024 ¿Cómo evitar la “infidelidad financiera” en las parejas?
Septiembre 12, 2024 Nueva serie Reno12 de OPPO, los smartphones oficiales del Festival Cordillera
Septiembre 12, 2024 CHILE SE PROMOCIONA EN COLOMBIA
Compártelo:
- Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Más
Related Post
Últimas Noticias
- GA-ASI anuncia una inversión en la empresa tecnológica holandesa Arceon
- GA-ASI anuncia una inversión en la empresa tecnológica holandesa Arceon
- ZeptoMetrix lanza un control de H5N1 con tecnología de partículas tipo fago (PLP)
- ZeptoMetrix lanza un control de H5N1 con tecnología de partículas tipo fago (PLP)
- Legado y estilo de vida: U.S. Polo Assn. organiza una fiesta icónica en Pitti Uomo 108 en Florencia, Italia