- OnDemand by SimpliRoute permitirá al ecommerce gestionar los pedidos de los clientes en tiempo real, conectando la necesidad del cliente con los repartidores y el stock en los vehículos.
- El objetivo de esta herramienta, potenciada con algoritmos de desarrollo 100% in house, es instalar el modelo crowdshipping en la región. Este se refiere a una «logística colectiva» integrada por diversos actores, sin necesidad de que cada uno por separado tenga que desarrollar una plataforma, ahorrando tiempo y recursos.
COLOMBIA (Abril 27 de 2022). Rapidez y transparencia. Esos son quizá dos de los factores más importantes de los consumidores a la hora de preferir, o no, un producto o servicio. Por ello, la tecnología se volvió fundamental en el ecommerce luego de que la pandemia modificara de forma agresiva, y probablemente para siempre, la forma de consumir.
Bajo esa lógica, la startup chilena de logística inteligente, SimpliRoute, lanzará un nuevo servicio para potenciar el ecommerce on demand en Colombia y en Latinoamérica, gracias a algoritmos desarrollados 100% in house.
El plan, sin embargo, es desarrollar una serie de herramientas para instalar el modelo de Crowdshipping en toda la región. En esa línea, el nuevo servicio de SimpliRoute será clave para establecer una red de repartos colaborativos sin necesidad de que las empresas tengan que hacer grandes inversiones en el desarrollo de estructuras, teniendo impactos positivos considerables en la disminución de los tiempos de entrega de cara a los clientes finales.
Para lograr instalar este modelo, es clave que los negocios funcionen vía «On Demand».
¿Qué significa que un ecommerce funcione con un sistema on-demand?
Generalmente, al realizarse una compra en línea, el proceso “tradicional» consiste en que el comercio genere un pedido, lo tramite en el almacén, programe su entrega, lo empaque, cargue el camión y luego salga de la bodega con una ruta planificada que considere varios puntos de entrega. Este proceso puede ser muy eficiente, pero no necesariamente rápido.
“Una logística on-demand implica que la plataforma tenga la capacidad de conectar al usuario y su pedido con un repartidor cercano y su stock en el camión, favoreciendo la rapidez de la entrega y la comunicación fluida, facilitando canales transparentes para que el consumidor identifique en tiempo real el estado de su pedido”, destaca Álvaro Echeverría, CEO y cofundador de SimpliRoute.
Entregas inmediatas para todo el continente
En países como Estados Unidos, donde el ecommerce y el delivery se viene desarrollando desde la década del 90’, surgió hace algunos años la necesidad de implementar ciertos servicios de “logística on-demand”. Por ejemplo, en tiendas que ofrecen el despacho de frutas y verduras extraídas hace menos de 24 horas de la tierra, o en grandes tiendas de retail que buscan ofrecer productos que requieren de cadenas de frío.
En esa línea, la startup trabaja hace meses para potenciar la logística on-demand en Colombia y Latinoamérica con sus algoritmos, dado que justamente es esta región donde su implementación aún no es masivamente adoptada por el comercio. Además, busca ampliar el uso del servicio OnDemand, entendiéndolo como uno de los que tendrá una mayor diferenciación en el desarrollo tecnológico de la logística de última milla en los Estados Unidos durante los próximos meses.
A pesar de que el lanzamiento de la herramienta está previsto para este semestre, ya está disponible en su versión Early Stage para los comercios que quieran integrar la tecnología, y a la que podrán acceder de manera gratuita como early adopters.
Las bondades de la logística «OnDemand»
“Dada la naturaleza espontánea con que estos ruteadores reciben nuevas solicitudes de visita, OnDemand permite hacer actualizaciones en tiempo real y de manera automatizada a una velocidad que sólo es posible gracias a la acción de nuestros poderosos algoritmos. Esto permite realizar una mirada panorámica de la ubicación de la flota, llevando registro de las órdenes de forma eficaz con información actualizada”, señala Echeverría.
El servicio, a su vez, permitirá notificar a los clientes vía e-mail, SMS o WhatsApp, sobre el estado de su visita en tiempo real (live tracking). La app móvil, por otra parte, almacena fotografías y firmas a modo de prueba de las visitas, y en caso de no concretarse, permite añadir los motivos del fallo, guardando datos valiosos para mejorar las operaciones diarias.
Startup chilena con cinco años de trayectoria en Latinoamérica que ofrece un software potenciado con inteligencia artificial y machine learning que optimiza las rutas de despacho de los despachos, reduciendo los tiempos de entrega en un 80% y minimizando los costos operacionales en un 34% promedio. Además, disminuye la emisión de CO2 al medioambiente, pues con su implementación disminuye el tamaño de la flota vehicular.
Fuente: Central de Noticias AndeanWire
Source: AW-CHILE
Otras noticias de interés
Septiembre 13, 2024 La firma electrónica impulsa la transformación digital en trámites gubernamentales y empresariales
Septiembre 12, 2024 Salitre Encanta Senior El espacio de talento que enamora tus sentidos
Septiembre 12, 2024 ¿Cómo evitar la “infidelidad financiera” en las parejas?
Septiembre 12, 2024 Nueva serie Reno12 de OPPO, los smartphones oficiales del Festival Cordillera
Septiembre 12, 2024 CHILE SE PROMOCIONA EN COLOMBIA
Compártelo:
- Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Más
Related Post
Últimas Noticias
- GA-ASI anuncia una inversión en la empresa tecnológica holandesa Arceon
- GA-ASI anuncia una inversión en la empresa tecnológica holandesa Arceon
- ZeptoMetrix lanza un control de H5N1 con tecnología de partículas tipo fago (PLP)
- ZeptoMetrix lanza un control de H5N1 con tecnología de partículas tipo fago (PLP)
- Legado y estilo de vida: U.S. Polo Assn. organiza una fiesta icónica en Pitti Uomo 108 en Florencia, Italia