COLOMBIA (Febrero 06 de 2024). En el marco del Día Internacional del Internet Seguro, la empresa líder en transformación Digital, SONDA, concientiza a los usuarios sobre prácticas seguras en la navegación y cómo hacer frente a uno de los principales desafíos que presenta el sector TI en la actualidad: los ciberataques.
Con el desarrollo tecnológico, la capacidad que utilizan los delincuentes para realizar ataques incrementa. Según la Cámara Colombiana de Informática y Telecomunicaciones, entre el 2009 al 2022, los casos que se registraron en la Fiscalía General de la Nación anualmente por este delito ascendieron con más de 60.000 reportes, siendo las empresas y el sector financiero, los principales grupos donde se presentan situaciones de seguridad en el país.
Con charlas corporativas dirigidas a los colaboradores de sus empresas cliente para explicar prácticas seguras, empresas como SONDA buscan concientizar y prevenir ataques como el Ransomware (secuestro de información), el Phishing (suplantación de identidad) y nuevas amenazas. “Siempre el eslabón más débil en ciberseguridad son las personas, en especial los niños y jóvenes, por eso es fundamental crear conciencia al interior de las organizaciones sobre la importancia de actuar de manera responsable al ingresar a Internet”, aseguró Gerardo González, Gerente de Ciberseguridad en SONDA Colombia.
De igual forma, soluciones que incluyen servicios de Cloud Access Security Broker (CASB) para protección de los datos de aplicaciones en la nube, Web Application Firewall (WAF) para proteger las aplicaciones y monitoreos permanentes de los dispositivos del cliente son algunas de las herramientas que se implementan en las empresas para protegerlos de estas amenazas.
González, además, comparte siete recomendaciones para prevenir estos ataques en línea:
- Utilizar equipos seguros para navegar: evitar dispositivos que no tengan un software de seguridad o no estén actualizados en su sistema operativo.
- Actualizar permanentemente las aplicaciones a las nuevas versiones: esto ayuda a minimizar el riesgo de posibles amenazas y asegurar el tener instalados los últimos escudos de seguridad.
- Utilizar redes seguras, no públicas: al momento de conectarse a la red, evitar que sea en espacios como aeropuertos, restaurantes, entre otras.
- Evitar descargar aplicaciones no verificadas: descargar sólo aplicaciones de fuentes oficiales.
- Deshabilitar la descarga automática de las redes sociales: evitar esta descarga previene la apertura de posibles archivos maliciosos.
- Contar con soluciones de antimalware en los dispositivos de acceso a Internet: tenerlo instalado tanto en computadores como en celulares garantiza su protección.
- No acceder a páginas de streaming gratis: no abra links desconocidos o que los redireccione de un espacio a otro, utilicé plataformas autorizadas como YouTube, entre otras.
El alcance que actualmente tiene el Internet no tiene límites, según un informe global del Future Today Institute, el 95% del tráfico de Internet en el mundo viaja bajo el agua en algunos puntos, lo que dificulta la protección del espionaje. “La tecnología no se detiene, por eso hacer un uso responsable de Internet radica en el conocimiento que tenemos sobre esta herramienta, en la medida en que las empresas vean la importancia de la seguridad informática, se seguirán reforzando los sistemas y evidenciando en la comunidad su impacto” expresó el Gerente.
Acerca de SONDA: SONDA es líder en servicios de Transformación Digital en la región, con ingresos por US $1.482,3 millones en 2023 y más de 13 mil colaboradores. Opera en todo el mundo, y tiene presencia directa en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Ecuador, Estados Unidos, Canadá, México, Panamá, Perú y Uruguay.
Fuente: Central de Noticias AndeanWire
Source: AW-CHILE
Otras noticias de interés
Septiembre 13, 2024 La firma electrónica impulsa la transformación digital en trámites gubernamentales y empresariales
Septiembre 12, 2024 Salitre Encanta Senior El espacio de talento que enamora tus sentidos
Septiembre 12, 2024 ¿Cómo evitar la “infidelidad financiera” en las parejas?
Septiembre 12, 2024 Nueva serie Reno12 de OPPO, los smartphones oficiales del Festival Cordillera
Septiembre 12, 2024 CHILE SE PROMOCIONA EN COLOMBIA
Compártelo:
- Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Más
Related Post
Últimas Noticias
- Biolog entra en el mercado europeo del diagnóstico con 45 años de excelencia en el cultivo de anaerobios
- GEN y Sulfateq anuncian resultados positivos en fase 1 del fármaco SUL-238 para el Alzheimer
- El Ranking Top100 Líderes Innovadores pone en valor el talento disruptivo en habla hispana del mundo
- Dinamarca adquiere cuatro MQ-9B SkyGuardian a GA-ASI
- Dinamarca adquiere cuatro MQ-9B SkyGuardian a GA-ASI