CHILE (Mayo 13 de 2021). Con un histórico aumento de un 14% en los niveles de confianza, los Prestadores Públicos de Salud fueron reconocidos por la Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez al ser la categoría que registró el mayor crecimiento de esta variable en el Índice de Confianza de Clientes (ICC).
De acuerdo con el estudio, este fenómeno de mejora en la percepción del sector aún está en desarrollo, pues si se considera un año hacia atrás, desde el primer trimestre de 2021 ya culminado, esta cifra supera el 18%.
En su octava versión y por motivo de la pandemia, la presentación de los resultados del ICC, se realizó de manera telemática e incluyó una ceremonia de reconocimiento dirigida a las funcionarias y funcionarios de la salud, representado por el subsecretario de Redes Asistenciales, Alberto Dougnac quien participó de la instancia junto a diversos miembros del sector que fueron convocados.
La medición, que se realiza desde 2014 y considera más de treinta sectores industriales, reveló además que el área de salud (conformada por los sectores industriales: clínicas, mutuales, Isapres, centros médicos y prestadores públicos) presentó el mayor aumento a nivel de industrias de la confianza de usuarios, con un 2,4%.
El subsecretario de Redes Asistenciales, Alberto Dougnac, valoró esta distinción y afirmó que “sin duda estos resultados son motivo de mucho orgullo para todos los que conformamos la Red Asistencial. En este año, en donde cada uno de nuestros funcionarios y funcionarias ha dado lo mejor de sí, los pacientes han sabido valorar y reconocer el esfuerzo, cariño y dedicación hacia cada uno de ellos”.
Asimismo, la autoridad agregó que “el hecho de que los usuarios confíen en nuestros equipos de salud, nos llena de satisfacción y nos reconforta. Este reconocimiento lo recibo en nombre de los más de 200 mil funcionarios que conforman la Red de Salud Pública: técnicos paramédicos, enfermeras, kinesiólogos, nutricionistas, médicos, administrativos y todo el personal que trabaja día a día por entregar atención digna y oportuna. Los aplausos, los homenajes y las cifras dadas a conocer en este estudio demuestran que todo Chile está profundamente orgulloso y agradecido de lo que han hecho y continúan haciendo día a día”.
Por su parte, Rodrigo Morrás, director del Centro de Experiencias y Servicios de la Escuela de Negocios UAI afirmó que, entre los fundamentos que podrían explicar esta considerable alza, “hay muchas iniciativas que han sido potentes. En primer lugar, el aumento de la capacidad del sistema para evitar que colapse a los niveles de lo ocurrido en otros países. Esto no solo ha significado un esfuerzo de carácter financiero, sino también, a nivel de entrenamiento y preparación”.
Además, agregó que “en segundo lugar, destaca el integrarse tempranamente a los sistemas de investigación y de testeos de vacunas, es decir, haber entrado a la red de desarrollo previa, y más tarde, participar en el proceso temprano de aplicación, en un trabajo integrado con municipalidades. Por último, existe un reencantamiento con el sistema público de salud en la medida en que, a raíz de la pandemia, una mayor diversidad de población accedió a este servicio en un momento crítico, y el sistema respondió razonablemente”.
Para más Información: web.minsal.cl/category/noticias/
Fuente: MINISTERIO DE SALUD DE CHILE
Otras noticias de interés
Marzo 30, 2021 Más de 6,5 millones de personas han sido vacunadas contra el COVID-19
Marzo 16, 2021 Ministra de Transportes y Subsecretaria de Salud Pública dan inicio al proceso de vacunación de trabajadores del transporte en todo el país
Marzo 16, 2021 Minsal informa 4.954.541 personas vacunadas contra el COVID-19
Marzo 15, 2021 Cuatro regiones disminuyen sus casos en los últimos siete días y cinco en los últimos 14 días
Marzo 15, 2021 Ministerio de Salud elabora guía para la prevención del ciberacoso en adolescentes
Compártelo:
- Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Más
Related Post
Últimas Noticias
- GA-ASI anuncia una inversión en la empresa tecnológica holandesa Arceon
- GA-ASI anuncia una inversión en la empresa tecnológica holandesa Arceon
- ZeptoMetrix lanza un control de H5N1 con tecnología de partículas tipo fago (PLP)
- ZeptoMetrix lanza un control de H5N1 con tecnología de partículas tipo fago (PLP)
- Legado y estilo de vida: U.S. Polo Assn. organiza una fiesta icónica en Pitti Uomo 108 en Florencia, Italia