/COMUNICAE/
El Open Finance, un movimiento mundial de innovación financiera que ha incrementado la colaboración entre actores tradicionales de los ecosistemas financieros y nuevos players de la industria, promueve un intercambio de información financiera en general, sin centrarse únicamente en los datos bancarios
Según Javier Cañadilla, Growth Team Latam Manager de la Fintech Afterbanks Arcopay, el Open Finance tiene el potencial de democratizar el acceso a los servicios financieros en la región, ya que permite a los usuarios elegir los servicios que mejor se adapten a sus necesidades, o a los cuales directamente no tenía acceso previamente por diversos factores.
Según Forbes México, en el país se ha abierto un mundo de posibilidades gracias a este tipo de soluciones. Se sientan así las bases para el desarrollo de nuevos sectores como el Fintech, en el cual hay más de 650 empresas que emplean soluciones tecnológicas para mejorar e innovar servicios. Por ejemplo, algunas de ellas, ofreciendo a las compañías de seguros información del histórico de movimientos y gastos de la cuenta bancaria del usuario, con el fin de entender su comportamiento financiero y conocer qué productos tienen contratados para poder personalizar y mejorar la oferta actual con la que cuentan.
Sin embargo, el desarrollo del Open Finance en América Latina todavía enfrenta algunos desafíos. Uno de los principales es la regulación. Los países de la región están desarrollando nuevas regulaciones en materia Open Finance, pero no están completamente definidas.
Otro reto por delante es la ciberseguridad. La desconfianza de los usuarios a la hora de brindar consentimientos digitales y compartir credenciales pone un freno a toda esta innovación financiera y limita su expansión. Garantizar la seguridad de los datos de los clientes y fomentar la confianza en el ecosistema es fundamental para que cualquier marco regulatorio funcione en armonía.
Afterbanks Arcopay, perteneciente a Minsait Payments, es un proveedor especializado en la conexión y recuperación de datos financieros que está contribuyendo al desarrollo del ecosistema Open Finance en América Latina. La compañía ofrece soluciones que permiten a las entidades financieras conectar con los datos de sus clientes para ofrecer nuevos productos, crear nuevos casos de uso y optimizar su portfolio de soluciones.
Fuente Comunicae
Source: Chilealdia Comunicae
Otras noticias de interés
Agosto 1, 2025 Se revela el tráiler oficial de Rust Mobile y su primera demo práctica estará disponible en Gamescom 2025
Julio 23, 2025 Dinamarca adquiere cuatro MQ-9B SkyGuardian a GA-ASI
Julio 21, 2025 La solución EUDR de Source Intelligence simplifica la diligencia debida en materia de deforestación
Julio 21, 2025 Spacely AI consigue una ronda de financiación semilla de 1 millón de dólares
Julio 18, 2025 Una nueva asociación transatlántica para la CCA Europea
Compártelo:
- Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Más
Últimas Noticias
- Se revela el tráiler oficial de Rust Mobile y su primera demo práctica estará disponible en Gamescom 2025
- Biolog entra en el mercado europeo del diagnóstico con 45 años de excelencia en el cultivo de anaerobios
- GEN y Sulfateq anuncian resultados positivos en fase 1 del fármaco SUL-238 para el Alzheimer
- El Ranking Top100 Líderes Innovadores pone en valor el talento disruptivo en habla hispana del mundo
- Dinamarca adquiere cuatro MQ-9B SkyGuardian a GA-ASI