- El Reto Oster Sabores de Colombia premiará este año seis preparaciones. La ganadora recibirá 35 millones de pesos.
- Hasta el 16 de mayo habrá plazo para enviar los videos que muestren las recetas y narren una historia de amor detrás de ellas.
- Instagram y WhatsApp son los canales habilitados para concursar.
LATINOAMÉRICA (Abril 29 de 2022). El “sancocho de pata del Patía pa’l mundo”, de la chef palmireña Nercy Viviana Hurtado Carabalí, fue el plato ganador de 30 millones de pesos en la pasada edición del Reto Oster Sabores de Colombia, que en 2022 le entregará 35 millones de pesos a quien elabore la receta más cautivadora por emplear ingredientes de origen que rescaten la cocina autóctona colombiana y que además cuente una historia de amor.
A través de Paprika and Friends, restaurante del que es propietaria, Nercy Hurtado entrega a sus clientes su pasión por la cocina, que se despertó desde temprana edad, gracias a la herencia culinaria de su familia, en especial de su abuela. Ahora, dice Nercy, “gracias a Oster, tuve la oportunidad de continuar cumpliendo mis sueños de promover y resaltar la gastronomía de mi tierra, no solo a través de mi negocio, sino también enalteciendo nuestra gastronomía tan rica y tan diversa llevando el mensaje de la importancia de sentirnos orgullosos de nuestra cocina. Por lo anterior y por mucho más, invito a que las personas de todo el país participen y se sumen al Reto Oster Sabores de Colombia”.
La convocatoria ya está abierta y se extenderá hasta el 16 de mayo de 2022. Participar es muy fácil
En total se entregará una bolsa de 90 millones de pesos que serán repartidos entre las seis recetas finalistas. El público podrá conocerlas y votar por su favorita en la App Oster; estos resultados representarán el 20% de la puntuación total. El 80% restante estará a cargo del jurado calificador, que este año estará integrado por el dúo musical Siam, ganadores de la tercera temporada de El Factor X, Juan Carlos Santacruz, director de la Fundación Colombiana del Corazón, y un representante de la Mesa Sectorial de Gastronomía del Servicio Nacional de Aprendizaje Sena.
Recientemente, la Fundación Colombiana del Corazón, como parte de su programa Corazones Responsables, determinó que Oster® contribuye a desarrollar mejores hábitos de nutrición a través de sus freidoras de aire, hornos con freidora de aire y arroceras. Este programa está dirigido a promover el cuidado como estilo de vida y uno de sus pilares es la cultura de aprender a comer.
Si quiere conocer más información sobre los finalistas del Reto Oster Sabores de Colombia 2021, ingrese a https://www.instagram.com/p/CSIa-9WlX1U/
Fuente: Central de Noticias AndeanWire
Source: AW-CHILE
Otras noticias de interés
Septiembre 13, 2024 La firma electrónica impulsa la transformación digital en trámites gubernamentales y empresariales
Septiembre 12, 2024 Salitre Encanta Senior El espacio de talento que enamora tus sentidos
Septiembre 12, 2024 ¿Cómo evitar la “infidelidad financiera” en las parejas?
Septiembre 12, 2024 Nueva serie Reno12 de OPPO, los smartphones oficiales del Festival Cordillera
Septiembre 12, 2024 CHILE SE PROMOCIONA EN COLOMBIA
Compártelo:
- Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Más
Related Post
Últimas Noticias
- GA-ASI anuncia una inversión en la empresa tecnológica holandesa Arceon
- GA-ASI anuncia una inversión en la empresa tecnológica holandesa Arceon
- ZeptoMetrix lanza un control de H5N1 con tecnología de partículas tipo fago (PLP)
- ZeptoMetrix lanza un control de H5N1 con tecnología de partículas tipo fago (PLP)
- Legado y estilo de vida: U.S. Polo Assn. organiza una fiesta icónica en Pitti Uomo 108 en Florencia, Italia