COLOMBIA (Febrero 12 de 2024). Minsait, una compañía de Indra, ha designado como gerente de Ciberseguridad OT (Tecnología de las Operaciones) para la Región Andina, Cono Sur, Centroamérica y El Caribe a la ingeniera de sistemas María Constanza Bermúdez Garzón, experta profesional que lideró los temas cibernéticos en la Armada de Colombia.
La nueva directiva es especialista en Alta Gerencia y en Docencia Universitaria, y Magister en Ciberseguridad y Ciberdefensa. Además, cuenta con preparación/formación y experiencia como oficial de Seguridad Informática CISO; Ethical Hacking y auditor ISO27001:2023. A lo largo de su trayectoria profesional, María Constanza Bermúdez tuvo a cargo la creación de la Dirección Cibernética Naval y la implementación del Centro de Operaciones de Seguridad -SOC- en la Armada de Colombia, para la ciberseguridad naval. Durante este tiempo ocupó un rol importante en el área de Ciberseguridad IT para una reconocida compañía del sector tecnológico.
En Minsait, uno de sus principales objetivos en materia de Ciberseguridad OT será el fortalecimiento de las capacidades humanas y tecnológicas para el apoyo a las diferentes organizaciones de la región, con miras a posicionar la compañía como líder en este ámbito.
“Llego a la compañía con el propósito de enriquecer la experiencia de Indra en materia de Ciberseguridad OT y aportar valor y experiencia para las soluciones tecnológicas de última generación que proporcionamos a las empresas en este entorno de aplicación (OT). Es importante generar conciencia sobre la situación actual para que las compañías de diferentes sectores conozcan cuáles son los riesgos de seguridad que tienen en sus infraestructuras de producción y cómo pueden mitigarlos para no ser víctimas de ciberataques, cada vez más frecuentes en entornos industriales”, afirma la gerente de ciberseguridad OT de Minsait, María Constanza Bermúdez Garzón,
En Minsait la ciberseguridad es una prioridad, también en entornos operacionales (OT). Por este motivo, la compañía de Indra ofrece un amplio portafolio/porfolio para la protección de las infraestructuras críticas a través de tecnologías, procesos, procedimientos y servicios encaminados a blindar/securizar los activos (físicos, lógicos, o de servicios) de los entornos industriales, que dependan en alguna medida de tecnología.
Acerca de Minsait
Minsait (www.minsait.com) es la compañía de Indra líder en transformación digital y Tecnologías de la Información. Minsait presenta un alto grado de especialización y conocimiento sectorial, que complementa con su alta capacidad para integrar el mundo core con el mundo digital, su liderazgo en innovación y en transformación digital y su flexibilidad. Con ello, enfoca su oferta en propuestas de valor de alto impacto, basadas en soluciones end-to-end, con una notable segmentación, lo que le permite alcanzar impactos tangibles para sus clientes en cada industria bajo un enfoque transformacional. Sus capacidades y su liderazgo se muestran en su oferta de productos, bajo la denominación Onesait, y su oferta transversal de servicios.
Acerca de Indra en Colombia
Presente en el país desde hace más de 25 años, Indra es una de las principales compañías tecnológicas de Colombia. Cuenta con más de 5.000 profesionales y oficinas en las ciudades de Bogotá, Barranquilla y Medellín, así como con un Delivery Center (Centro de Producción de Software) en Pereira y un Centro de Ciberseguridad en Bogotá. La compañía forma parte de algunos de los proyectos innovadores clave para el desarrollo tecnológico de Colombia en los sectores de Transporte & Defensa, y Tecnologías de la Información (TI) a través de su filial Minsait.
Acerca de Indra
Indra (www.indracompany.com) es una de las principales compañías globales de tecnología y consultoría, líder mundial en ingeniería tecnológica para los mercados aeroespacial, de defensa y movilidad, y en transformación digital y tecnologías de la información en España y Latinoamérica a través de su filial Minsait. Su modelo de negocio está basado en una oferta integral de productos propios, con un enfoque end-to-end, de alto valor y con un elevado componente de innovación, que la convierten en el socio tecnológico para la digitalización y para las operaciones clave de sus clientes en todo el mundo. La sostenibilidad forma parte de su estrategia y de su cultura, para dar respuesta a los retos sociales y ambientales presentes y futuros. A cierre del ejercicio 2022, Indra tuvo unos ingresos de 3.851 millones de euros, casi 57.000 empleados, presencia local en 46 países y operaciones comerciales en más de 140 países.
Contacto de Comunicación
Ronald Ramírez
rsramirez@indracompany.com
+57 3108565635
Fuente: Central de Noticias AndeanWire
Source: AW-CHILE
Otras noticias de interés
Septiembre 13, 2024 La firma electrónica impulsa la transformación digital en trámites gubernamentales y empresariales
Septiembre 12, 2024 Salitre Encanta Senior El espacio de talento que enamora tus sentidos
Septiembre 12, 2024 ¿Cómo evitar la “infidelidad financiera” en las parejas?
Septiembre 12, 2024 Nueva serie Reno12 de OPPO, los smartphones oficiales del Festival Cordillera
Septiembre 12, 2024 CHILE SE PROMOCIONA EN COLOMBIA
Compártelo:
- Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Más
Related Post
Últimas Noticias
- GA-ASI anuncia una inversión en la empresa tecnológica holandesa Arceon
- GA-ASI anuncia una inversión en la empresa tecnológica holandesa Arceon
- ZeptoMetrix lanza un control de H5N1 con tecnología de partículas tipo fago (PLP)
- ZeptoMetrix lanza un control de H5N1 con tecnología de partículas tipo fago (PLP)
- Legado y estilo de vida: U.S. Polo Assn. organiza una fiesta icónica en Pitti Uomo 108 en Florencia, Italia