/COMUNICAE/
La tecnología permite nuevas formas de brindar inclusión financiera y las fintech ofrecen herramientas para lograrlo
Las fintech permiten a personas al margen del sistema financiero ser parte, ayudar a mejorar su estabilidad económica y les abre las puertas a diversas oportunidades. A pesar de los muchos beneficios de Fintech, también hay desafíos que considerar, como posibles violaciones de seguridad y preocupaciones sobre la privacidad de los datos. Bajo este escenario, nuevas tendencias como Openfinance, suman complejidad y posibilidad al mercado financiero tecnológico. Este término se refiere al principio de intercambio de información financiera no solo de bancos, sino de cualquier entidad financiera. De esta manera, en un servicio financiero se pueden agregar cuentas de diversas instituciones, consolidando los diferentes formatos que manejan en uno solo. Esta tendencia tiene gran potencial, ya que permite mejorar los servicios financieros, estimulando el desarrollo de nuevos servicios y mejorando la eficiencia de las empresas.
Open Finance no solo va a permitir desarrollar nuevos productos sino también generar inclusión, participar a gente excluida hoy de ciertos productos y también va a ayudar a fortalecer todos los temas relacionados con seguridad digital. Existe una política europea de sostenibilidad y digitalización, en cuyo ámbito se ha adoptado la estrategia de Finanzas Digitales de la Unión Europea. Esta estrategia, basada en la búsqueda de la seguridad jurídica, innovación, remoción de obstáculos y la facilitación del acceso a las finanzas digitales preservando la neutralidad tecnológica. Este modelo de colaboración de quienes regulan y equiparan acompañando en un marco de seguridad jurídica favorece el efectivo e igualitario desarrollo de todos los que componen el ecosistema no solo a quienes generan nuevas tecnologías, sino a los usuarios dueños de esos datos por detrás.
Sin duda hay muchos desafíos por delante. Desde Lyra creen que la inclusión financiera debe estar respaldada por las necesidades del consumidor y la educación financiera. Por eso alientan a las empresas a continuar trabajando en la prevención del fraude y los problemas de privacidad de datos. Apostar por un rol comprometido con la sociedad en cada uno de los mercados que se opera, creyendo que se puede mejorar la calidad de vida de las personas a través de la tecnología financiera.
Fuente Comunicae
Source: Chilealdia Comunicae
Otras noticias de interés
Julio 23, 2025 Dinamarca adquiere cuatro MQ-9B SkyGuardian a GA-ASI
Julio 21, 2025 La solución EUDR de Source Intelligence simplifica la diligencia debida en materia de deforestación
Julio 21, 2025 Spacely AI consigue una ronda de financiación semilla de 1 millón de dólares
Julio 18, 2025 Una nueva asociación transatlántica para la CCA Europea
Julio 18, 2025 La última demostración de GA Autonomous Jet cuenta con capacidad de participación aire-aire en vivo
Compártelo:
- Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Más
Related Post
Últimas Noticias
- GEN y Sulfateq anuncian resultados positivos en fase 1 del fármaco SUL-238 para el Alzheimer
- El Ranking Top100 Líderes Innovadores pone en valor el talento disruptivo en habla hispana del mundo
- Dinamarca adquiere cuatro MQ-9B SkyGuardian a GA-ASI
- Dinamarca adquiere cuatro MQ-9B SkyGuardian a GA-ASI
- La solución EUDR de Source Intelligence simplifica la diligencia debida en materia de deforestación