Las ciudades inteligentes están redefiniendo el entorno urbano mediante tecnologías que optimizan la movilidad, los servicios y la sostenibilidad
Los proyectos de ciudades inteligentes están transformando el tejido urbano a nivel global, integrando tecnologías avanzadas para mejorar la calidad de vida de los habitantes y optimizar la gestión eficiente de los recursos gubernamentales.
La adopción de sistemas de pagos digitales en el marco de las Smart Cities refleja cómo la innovación tecnológica facilita interacciones más ágiles y seguras en la vida cotidiana. Un claro ejemplo de esto es la expansión de sistemas de peaje electrónico y la integración de pagos digitales en el transporte público y otros servicios municipales. Estas soluciones permiten a los ciudadanos pagar peajes, estacionamientos, boletos de transporte y otros servicios de manera sencilla, a través de aplicaciones móviles y tarjetas digitales. Esto no solo reduce la congestión del tráfico, sino que también mejora la eficiencia urbana.
En este contexto, Lyra, desde su operación en Argentina, implementó un sistema de pagos electrónicos para el transporte urbano en Buenos Aires. Esta solución ha brindado a los usuarios la posibilidad de abonar sus viajes mediante tarjetas de crédito y débito contactless. En pocos días, esta innovación fue ampliamente adoptada por los argentinos: según cifras recientes, el 20% de los pasajes del subte ya se paga con estas tarjetas, con un promedio de 20 millones de viajes realizados al mes. “Este avance en la movilidad urbana de Buenos Aires forma parte de una estrategia más amplia que estamos gestando con el objetivo de desarrollar proyectos similares en otros países de la región, como Chile, Colombia, México y Perú. Buscamos mantener un enfoque claro en la implementación de tecnologías que fomenten la creación de ciudades inteligentes, promoviendo soluciones que optimicen la movilidad urbana y contribuyan a reducir la huella de carbono”, sostiene Fernando Luna Guzman, Co Founder & CEO de Lyra para Chile, Argentina y Perú
La industria fintech desempeñará un papel fundamental en el desarrollo de métodos de pago unificados, que ofrezcan experiencias fluidas y seguras para el acceso y la movilidad en las grandes ciudades inteligentes. El objetivo es alcanzar un nuevo nivel, donde los mismos métodos de pago puedan replicarse y utilizarse en diferentes partes del mundo.
Sin duda, la adopción de tecnologías inteligentes y la colaboración entre gobiernos, empresas y ciudadanos son clave para superar los desafíos urbanos contemporáneos y avanzar hacia un futuro sostenible y resiliente. Las Smart Cities no solo representan un avance tecnológico, sino también una evolución hacia sociedades más inclusivas, seguras y sostenibles. Con una implementación adecuada de tecnologías y políticas públicas, las ciudades del futuro prometen convertirse en espacios donde la tecnología y la humanidad converjan para crear entornos urbanos que mejoren la calidad de vida de todos sus habitantes.
Source: Chilealdia Comunicae
Otras noticias de interés
Junio 27, 2025 GA-ASI anuncia una inversión en la empresa tecnológica holandesa Arceon
Junio 23, 2025 ZeptoMetrix lanza un control de H5N1 con tecnología de partículas tipo fago (PLP)
Junio 20, 2025 Camino anuncia resultados de canal de alta ley de cobre en Los Chapitos
Junio 20, 2025 Legado y estilo de vida: U.S. Polo Assn. organiza una fiesta icónica en Pitti Uomo 108 en Florencia, Italia
Junio 17, 2025 U.S. Polo Assn. celebra 135 años en Pitti Uomo 108 con la colección Primavera-Verano 2026
Compártelo:
- Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Más
Related Post
Últimas Noticias
- GA-ASI anuncia una inversión en la empresa tecnológica holandesa Arceon
- GA-ASI anuncia una inversión en la empresa tecnológica holandesa Arceon
- ZeptoMetrix lanza un control de H5N1 con tecnología de partículas tipo fago (PLP)
- ZeptoMetrix lanza un control de H5N1 con tecnología de partículas tipo fago (PLP)
- Legado y estilo de vida: U.S. Polo Assn. organiza una fiesta icónica en Pitti Uomo 108 en Florencia, Italia