A través del modelo de fundraising, el cual capta fondos con fines no lucrativos, TOAM Club permite trasladar las habituales donaciones al terreno virtual, logrando involucrar a una gran cantidad de personas con pequeñas aportaciones bajo una estrategia de premios e incentivos que beneficia también a los donantes.
COLOMBIA (Abril 29 de 2022). En Colombia existen muchas iniciativas sociales y proyectos solidarios que no llegan a tener una alta visibilidad de manera independiente. TOAM Club llega a nuestro país para conectar a potenciales donantes con causas y entidades sociales.
Las instituciones comprometidas a mejorar la calidad de vida de las personas menos desafortunadas ahora podrán tener acceso a recursos para impulsar sus proyectos e iniciativas que impactan positivamente a poblaciones vulnerables. Se trata de entidades sin ánimo de lucro que buscan, desde entregar alimentación a niños y niñas en municipios en Colombia, capacitar y apoyar a niños y jóvenes con alguna discapacidad y hasta en promover y restituir los derechos humanos en diferentes poblaciones.
A través del modelo de fundraising, el cual capta fondos con fines no lucrativos, TOAM Club permite trasladar las habituales donaciones al terreno virtual, logrando involucrar a una gran cantidad de personas con pequeñas aportaciones bajo una estrategia de premios e incentivos que beneficia también a los donantes.
“Aquí cada granito de arena cuenta y puede ser una oportunidad para que personas y proyectos sociales reciban apoyo para impulsar sus iniciativas y logren ser sostenibles y perdurables en el tiempo” comenta Juliana Ladino Morse, fundadora de TOAM Club.
Los donantes podrán aportar apoyar a estas instituciones y llevar mejor calidad y ayuda a poblaciones que la necesitan. Algunas de las fundaciones aliadas son: Enfances 2/32, Moi Por Toit, Nutrir Pereira, Malabareando las calles, Colsalud, Fundación Soy más Deporte, Fundación Luciana Tovar Gómez, Fundación Crisol, Fundación Cindes, YMCA Risaralda, Fundación Thalita Cumi, Fundación Sari y otras más que se están sumando con sus proyectos.
La plataforma de recaudación de fondos otorga premios a los donantes a través de sorteos. Este proceso cuenta con el acompañamiento y seguimiento de COLJUEGOS, entidad que garantiza una mayor confiabilidad y transparencia del mismo. El procedimiento del cierre y entrega del premio puede tardar aproximadamente 30 días.
“Estamos comprometidos en impactar las causas sociales que brinden alivio, apoyo y resguardo a las distintas poblaciones vulnerables de nuestro país. Utilizaremos campañas, sorteos y estrategias que logren llegar a la meta y respaldar a cada una de las fundaciones que hoy en día requieren del apoyo de todos”, concluye Ladino.
Fuente: Central de Noticias AndeanWire
Source: AW-CHILE
Otras noticias de interés
Septiembre 13, 2024 La firma electrónica impulsa la transformación digital en trámites gubernamentales y empresariales
Septiembre 12, 2024 Salitre Encanta Senior El espacio de talento que enamora tus sentidos
Septiembre 12, 2024 ¿Cómo evitar la “infidelidad financiera” en las parejas?
Septiembre 12, 2024 Nueva serie Reno12 de OPPO, los smartphones oficiales del Festival Cordillera
Septiembre 12, 2024 CHILE SE PROMOCIONA EN COLOMBIA
Compártelo:
- Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Más
Related Post
Últimas Noticias
- Adsmovil: el Retail Media gana protagonismo en la nueva era de la publicidad en América Latina
- John Textor, Presidente Eagle Football, felicita al Olympique Lyonnais por su clasificación para Ligue 1
- John Textor, Presidente Eagle Football, felicita al Olympique Lyonnais por su clasificación para Ligue 1
- La marca deportiva mundial U.S. Polo Assn. se lanza en Brasil con el Grupo Pasquini
- La marca deportiva mundial U.S. Polo Assn. se lanza en Brasil con el Grupo Pasquini