Expertos aseguran que esta herramienta capacitará mejor a los candidatos y empleados.
COLOMBIA (Mayo 29 de 2023). Ante el auge de Chat GPT, una herramienta creada para realizar tareas en tiempo récord, muchas personas se preguntaron si algunas profesiones se van a acabar y, por tanto, el desempleo aumentará.
Frente a este pánico y las múltiples declaraciones de grandes empresas tecnológicas en el mundo, algunos expertos en recursos humanos aseguran que el reciente boom de la inteligencia artificial eliminará la monotonía del trabajo y capacitará más a las personas.
Según Luca Giovannini, Global Chief Digital & Innovation Officer de Gi Group Holding, multinacional de recursos humanos, “la inteligencia artificial está revolucionando el mundo del trabajo en dos vías positivas: tanto en las contrataciones como en la innovación dentro de las organizaciones”.
Por un lado, la IA está optimizando procesos de contratación haciéndolos más ágiles y menos traumáticos para los candidatos. “La espera de una respuesta sobre el proceso puede tomar varias semanas. Los reclutadores emplean alrededor del 30% de su tiempo en el análisis de la hoja de vida. No obstante, mediante el aprendizaje de patrones o de las preferencias, las máquinas de inteligencia artificial pueden seleccionar candidatos idóneos a través de las hojas de vida presentadas en menos tiempo”, asegura Giovannini.
También, según el experto, la inteligencia artificial puede realizar entrevistas de trabajo con candidatos. A través de chatbots o asistentes virtuales, las personas pueden ser entrevistadas e incluso la tecnología puede evitar sesgos en los que caen algunos reclutadores en momentos de contratación. Para el vocero, esto no es para asustarse. “Mi invitación es que cada vez seamos más concretos en nuestras hojas de vida y que también en este espacio hablemos más de las experiencias y certificaciones demostrables. En cuanto a las entrevistas de trabajo, ensayar con herramientas como Chat GPT nos pueden ayudar a evaluar la efectividad de nuestro discurso y prepararnos mejor”.
Por otro lado, según el vocero consultado, dentro de las empresas el cambio no está basado en tendencias como la inteligencia artificial o incluso el metaverso. “Los datos se han convertido en la base de todo y la respectiva analítica de esta información. Los datos son una fuente confiable y estos son los que llevan a tomar decisiones”.
No obstante, más allá del pánico generado por las nuevas tecnologías, las cifras demuestran el optimismo de los trabajadores frente a herramientas como la inteligencia artificial. De hecho, según el informe Work Trend Index 2023 de Microsoft, una de las grandes incomodidades de los trabajadores es el tiempo empleado en reuniones, los miles de correos y las múltiples notificaciones de trabajo. En ese sentido, entre más de treinta mil encuestados, el 70% quisiera delegar las tareas mecánicas que quitan más tiempo a la Inteligencia Artificial. A su vez, esta misma mayoría cree que esta herramienta les puede ayudar a planear su día, resumir largas reuniones y ser más creativos.
Frente a este panorama, Luca Giovannini de Gi Group asegura que hay dos claves. La primera es entender que las organizaciones seguirán siendo de humanos para humanos y esto, según él, “hace que la inteligencia artificial sea una aliada pero una guía única en las decisiones. De hecho, las grandes compañías de tecnología son conscientes de eso y conocen el impacto que puede tener el confiarle todo a la tecnología”.
A su vez, para el experto lo más importante es que “es una herramienta que nos puede enseñar cómo ser mejores profesionales pues mediante esta sabemos qué habilidades necesitamos, cómo podemos optimizar el tiempo y así capacitarnos más en nuestras ocupaciones”. Por medio de predicción de habilidades, las personas podrán tanto conseguir un trabajo como aprender a hacer mejor las labores diarias. En esta realidad, es necesario que “las nuevas generaciones de trabajadores vean a la IA como una aliada, la adopten y no la perciban como una herramienta nociva para el empleo”.

Robot handshake human background, futuristic digital age
Fuente: Central de Noticias AndeanWire
Source: AW-CHILE
Otras noticias de interés
Septiembre 13, 2024 La firma electrónica impulsa la transformación digital en trámites gubernamentales y empresariales
Septiembre 12, 2024 Salitre Encanta Senior El espacio de talento que enamora tus sentidos
Septiembre 12, 2024 ¿Cómo evitar la “infidelidad financiera” en las parejas?
Septiembre 12, 2024 Nueva serie Reno12 de OPPO, los smartphones oficiales del Festival Cordillera
Septiembre 12, 2024 CHILE SE PROMOCIONA EN COLOMBIA
Compártelo:
- Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Más
Related Post
Últimas Noticias
- GA-ASI anuncia una inversión en la empresa tecnológica holandesa Arceon
- GA-ASI anuncia una inversión en la empresa tecnológica holandesa Arceon
- ZeptoMetrix lanza un control de H5N1 con tecnología de partículas tipo fago (PLP)
- ZeptoMetrix lanza un control de H5N1 con tecnología de partículas tipo fago (PLP)
- Legado y estilo de vida: U.S. Polo Assn. organiza una fiesta icónica en Pitti Uomo 108 en Florencia, Italia