La cirujana de República Dominicana, Yily De Los Santos, desliga a sus pacientes de los mitos de la cirugía plástica, e incide en la importancia de la autoestima antes de entrar a un quirófano
LATINOAMÉRICA (Diciembre 19 de 2022). En 2021, el mercado mundial de la medicina y la cirugía estética fue valorado en $69.470 millones. Asimismo, se espera un crecimiento del 9,5% hasta 2030, según datos de Statista. La cirujana plástica en República Dominicana, la Dra. Yily De Los Santos, está comprobando en primera persona este crecimiento. Sus cientos de pacientes acuden a su clínica, Yily Plástica, a experimentar la filosofía ‘SHOT: Seguridad, Honestidad, Oportunidad y Transformación’.
«Consiste en que tengan la seguridad de que les voy a transmitir honestidad y oportunidad de una gran transformación», explica la Dra. Yily De Los Santos.
El compromiso de la cirujana y su equipo va más allá del quirófano.
Yily De Los Santos ha tomado como propia la responsabilidad de informar y educar sobre los mitos y las verdades que existen sobre la cirugía plástica.
«Nos aseguramos de que nuestros clientes están al tanto de lo que implica la cirugía plástica y lo que podemos hacer por ellos», señala la cirujana de República Dominicana.
Los mitos sobre la cirugía plástica
Las personas se someten a una cirugía plástica por diferentes razones. Ya sea por el deseo de tener una apariencia más ideal, corregir las desfiguraciones causadas de forma natural o por un desafortunado accidente.
No obstante, es muy común que las personas recurran a la cirugía plástica como una resolución total de todos sus problemas.
«Alrededor del 85% de los pacientes acuden con cánones de belleza irreales», indica la Dra. Yily De Los Santos.
La acreditada cirujana plástica es transparente y honesta con sus pacientes, buscando un equilibrio entre lo que quieren, lo que son y lo que ella les puede ofrecer.
«No vendo sueños», aclara la Dra, Yily De Los Santos.
Yily De Los Santos trabaja también el lado emocional y personal de los pacientes porque el interior de la persona está unido a su belleza externa.
La presión de las redes sociales en la cirugía plástica
La presión de las redes sociales es la gran aliada de la cirugía plástica. Compararse con otros cuerpos o acudir al cirujano plástico con una fotografía de una celebrity forma parte del día a día de las consultas estéticas.
«Es muy negativo que el razonamiento de la operación no tenga que ver con ellos, por ejemplo, que el objetivo sea complacer a alguien cercano o parecerse a otra persona», destaca Yily De Los Santos.
Esas peticiones se producen cada vez a una edad más temprana.
Según la American Society for Aesthetic Plastic, el 20% de los procedimientos quirúrgicos y estéticos se realizan entre los 18 y 24 años.
«Desde mi punto de vista, creo que hay un mayor interés por la cirugía plástica desde que existe este boom por las redes sociales», sentencia Yily De Los Santos.
La importancia de la autoestima
La clave está en medir mejor las expectativas sobre la cirugía plástica.
«La cirugía plástica no te va a cambiar la vida. Claro que la puede mejorar pero la vida va a ser más o menos la misma solo que, tal vez, te sientas mejor contigo mismo a través de ella», apunta la Dra. Yily De Los Santos.
Por ello, la autoestima es un aspecto más que se debe trabajar y el propio paciente respetar y cuidar.
«Cuando tratamos de perseguir la perfección, tendemos a pasar por alto lo buenos que somos y, como resultado, nuestra confianza se resiente», lamenta Yily De Los Santos.
Todos estos razonamientos acentúan el discurso inicial de Yily De Los Santos sobre la conciencia social de una cirugía plástica.
«Las cirugías estéticas no son un juego y hay que tomarlas con responsabilidad porque cambiar algo de nuestro aspecto físico es una decisión trascendental», concluye la Dra. Yily De Los Santos.
Fuente: Central de Noticias AndeanWire
Source: AW-CHILE
Otras noticias de interés
Septiembre 13, 2024 La firma electrónica impulsa la transformación digital en trámites gubernamentales y empresariales
Septiembre 12, 2024 Salitre Encanta Senior El espacio de talento que enamora tus sentidos
Septiembre 12, 2024 ¿Cómo evitar la “infidelidad financiera” en las parejas?
Septiembre 12, 2024 Nueva serie Reno12 de OPPO, los smartphones oficiales del Festival Cordillera
Septiembre 12, 2024 CHILE SE PROMOCIONA EN COLOMBIA
Compártelo:
- Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Más
Related Post
Últimas Noticias
- GA-ASI anuncia una inversión en la empresa tecnológica holandesa Arceon
- GA-ASI anuncia una inversión en la empresa tecnológica holandesa Arceon
- ZeptoMetrix lanza un control de H5N1 con tecnología de partículas tipo fago (PLP)
- ZeptoMetrix lanza un control de H5N1 con tecnología de partículas tipo fago (PLP)
- Legado y estilo de vida: U.S. Polo Assn. organiza una fiesta icónica en Pitti Uomo 108 en Florencia, Italia