LATINOAMERICA (Febrero 8 de 2021). Hoy, la Cámara de Comercio de Minorías de los Estados Unidos con sede en Miami, Florida y centros nacionales en Los Ángeles, Puerto Rico y Washington DC , anuncia su nuevo centro internacional y facilitador, llamado Corredor económico U.S.AColombia. La oficina estarán ubicada en el primero piso de uno de los hoteles insignias en la capital del Valle del Cauca, hotel Torre de Cali. Debido a que todas las empresas que forman parte de la CCUSA, desarrollan actividades comerciales a nivel internacional, la Cámara tiene solo ofrece servicios hacia los Estados Unidos, sea para vender, visitar, comprar, invertir o establecer visitas con agendas especificas entre miembros. Entre los servicio se destacan visas empresariales, programas relocalización, tecnificación de productores mediante capacitación a exportación, las reglas que facilitan las operaciones comerciales con el poderoso sector de las minorías norteamericanas, entre otros. Al no estar abierta al público, se solicita registro único web: www.estadosunidos.online
“Esta no es solo una nueva oficina de nuestra entidad; es una nueva forma de hacer negocios con procesos de inteligencia que expandirán dramáticamente los negocios en todas las áreas. Aunque nos identifica el comercio, la inversión, y la cooperación internacional, realizaremos servicios de gran altura corporativa a nuestros usuarios en Cali”, declaro el presidente y fundador de la CCUSA, Doug Mayorga, “ una vez comencemos a operar; se espera un flujo de grandes proporciones, donde las empresas pueden competir. Cualquier productor se podrá convertir en pequeño exportador; puede exportar desde 100 cajas de limones, hasta 10 paquetes de flores con la logística perfecta de 48 horas a nuestros más de 2, 000, 000 de compradores minoritarios con destino final, llegando hasta la puerta del restaurante, pequeños supermercado o centros de alimentos de organismos filantrópicos que compran alimentos”.
Acerca la Cámara de Comercio de los Estados Unidos de America (CCUSA): Es la unidad comercial del U.S. Minority Chamber of Commerce que fue fundada en Miami el 1 de Septiembre del 2000,una organización de membresía privada, sin fines de lucro, que representa los intereses de empresas, socios y clientes que tienen o están interesados en establecer relaciones comerciales entre los Estados Unidos, particularmente en exportación, importación, inversión y cooperación internacional. La cartera de CCUSA abarca desde empresas individuales, pequeñas y medianas minoritarias, hasta grandes empresarios, financistas, filantrópicos e inversionistas. Su fin es promover los intereses de sus miembros a través de contactos a su más alto nivel. La organización abrirá operaciones en el siguiente país, Costa Rica el próximo 5 de Marzo.
Para más información: www.minoritychamber.net
Para entrevistas y programas específicos en Colombia: Maria Loaisiga – Asuntos Públicos786.406-2190 / director@minoritychamber.net
Fuente: Central de Noticias AndeanWire
Source: AW-CHILE
Otras noticias de interés
Septiembre 13, 2024 La firma electrónica impulsa la transformación digital en trámites gubernamentales y empresariales
Septiembre 12, 2024 Salitre Encanta Senior El espacio de talento que enamora tus sentidos
Septiembre 12, 2024 ¿Cómo evitar la “infidelidad financiera” en las parejas?
Septiembre 12, 2024 Nueva serie Reno12 de OPPO, los smartphones oficiales del Festival Cordillera
Septiembre 12, 2024 CHILE SE PROMOCIONA EN COLOMBIA
Compártelo:
- Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Más
Related Post
Últimas Noticias
- GA-ASI anuncia una inversión en la empresa tecnológica holandesa Arceon
- GA-ASI anuncia una inversión en la empresa tecnológica holandesa Arceon
- ZeptoMetrix lanza un control de H5N1 con tecnología de partículas tipo fago (PLP)
- ZeptoMetrix lanza un control de H5N1 con tecnología de partículas tipo fago (PLP)
- Legado y estilo de vida: U.S. Polo Assn. organiza una fiesta icónica en Pitti Uomo 108 en Florencia, Italia