- IBM apoyará proyectos que puedan ayudar a mejorar el acceso a agua potable segura para todos, mejorar la calidad del agua reduciendo la contaminación, incrementar la eficiencia del uso del agua, proteger y restaurar los ecosistemas relacionados con el agua, aumentar la gestión del saneamiento y reducir el número de personas que sufren escasez de agua.
- El RFP de esta año tendrá representantes de Water.org y del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo como parte del proceso de selección.
COLOMBIA (Marzo 15 de 2023). IBM anunció que está aceptando propuestas para la próxima cohorte del IBM Sustainability Accelerator, que se enfocará en soluciones de gestión del agua. Este programa aplica tecnologías de IBM, como la nube híbrida y la inteligencia artificial, y un ecosistema de expertos para potenciar y escalar proyectos enfocados en poblaciones vulnerables a las amenazas ambientales.
Según la Organización Mundial de la Salud, más de 2 mil millones de personas viven en países con escasez de agua. De hecho, en Latinoamérica, cerca de 150 millones de personas ya viven en zonas con escasez de agua, lo que corresponde al 23% de la población, según el Banco Mundial. Y se espera que este desafío se agrave en algunas regiones como resultado del cambio climático y el crecimiento de la población.
En consonancia con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 6 de las Naciones Unidas, IBM buscará apoyar proyectos que ayuden a mejorar el acceso equitativo al agua potable segura para todos, mejoren la calidad del agua reduciendo la contaminación, aumenten la eficiencia del uso del agua en todos los sectores, protejan y restablezcan los ecosistemas relacionados con el agua, aumenten la gestión del saneamiento y reduzcan el número de personas que sufren escasez de agua, entre otros fines.
El proceso del RFP incluirá la contribución de IBM en diferentes disciplinas y de los representantes de organizaciones como Water.org y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Los criterios de selección considerarán la capacidad y disposición del aspirante para apoyar a las comunidades que son especialmente vulnerables a las amenazas relacionadas con el agua, la viabilidad técnica, la sostenibilidad de la solución prevista, y la transparencia en la medición y presentación de informes, entre otros.
“La tecnología y el talento son claves para mejorar la gestión del agua y beneficiar a las comunidades más vulnerables”, dijo Flávia Freitas, Directora de Responsabilidad Social Corporativa de IBM para América Latina. “A través de esta cohorte, queremos continuar trabajando con las organizaciones en sus iniciativas tecnológicas para ayudar a las comunidades a superar sus desafíos relacionados con el agua”.
El proceso de RFP de este año también incluirá la contribución de Ben Mandell, Experto en Servicios Públicos en Water.org y Mary M. Matthews, Jefa del Ocean Innovation Challenge del PNUD y Jefa interina del Programa de Gobernanza del Agua y los Océanos, junto con otros expertos aliados. Ellos compartirán sus aportes y experiencia a lo largo del ciclo de selección.
«La innovación en el ámbito de la gestión del agua es clave para cumplir con el ODS 6 de la ONU», expresó Mandell, uno de los jueces para la selección de la cohorte del agua. «Las iniciativas de las organizaciones que se seleccionen para participar en el IBM Sustainability Accelerator tendrán una oportunidad importante para tener un impacto con la ayuda de la tecnología, experiencia y red de IBM en su gran ecosistema de socios».
Las iniciativas gubernamentales y sin fines de lucro centradas en la gestión del agua pueden presentarse a la RFP a partir del 14 de marzo hasta finales de mayo de 2023. Los participantes seleccionados se anunciarán en noviembre de 2023.
Sobre el IBM Sustainability Accelerator
Lanzado en febrero de 2022, el IBM Sustainability Accelerator es un programa de impacto social que aborda múltiples amenazas ambientales en todo el mundo cada año. Selecciona 5 proyectos para escalar soluciones que beneficien a las comunidades que enfrentan desafíos como el cambio climático, la contaminación, el clima extremo y más. El programa cuenta actualmente con dos cohortes activas; la primera se centra en la agricultura sostenible y la segunda en energía limpia.
En Latinoamérica, como parte del IBM Sustainability Accelerator, la Fundación Plan 21 para el Desarrollo Humano Sostenible está ayudando a los pequeños agricultores de la región a gestionar sus cultivos de forma más sostenible, con el objetivo de aumentar su productividad y sus ingresos, ayudar a crear conciencia en el consumidor y desarrollar mercados más responsables
Para más información, visite https://www.ibm.com/impact/initiatives/ibm-sustainability-accelerator
Fuente: Central de Noticias AndeanWire
Source: AW-CHILE
Otras noticias de interés
Septiembre 13, 2024 La firma electrónica impulsa la transformación digital en trámites gubernamentales y empresariales
Septiembre 12, 2024 Salitre Encanta Senior El espacio de talento que enamora tus sentidos
Septiembre 12, 2024 ¿Cómo evitar la “infidelidad financiera” en las parejas?
Septiembre 12, 2024 Nueva serie Reno12 de OPPO, los smartphones oficiales del Festival Cordillera
Septiembre 12, 2024 CHILE SE PROMOCIONA EN COLOMBIA
Compártelo:
- Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Más
Related Post
Últimas Noticias
- GA-ASI anuncia una inversión en la empresa tecnológica holandesa Arceon
- GA-ASI anuncia una inversión en la empresa tecnológica holandesa Arceon
- ZeptoMetrix lanza un control de H5N1 con tecnología de partículas tipo fago (PLP)
- ZeptoMetrix lanza un control de H5N1 con tecnología de partículas tipo fago (PLP)
- Legado y estilo de vida: U.S. Polo Assn. organiza una fiesta icónica en Pitti Uomo 108 en Florencia, Italia