/COMUNICAE/
La electrorehabilitación se convierte en una técnica avanzada gracias al equipo de i-motion EMS y su abordaje desde la evidencia científica y la calidad del movimiento. Con este taller colaborativo en Chile, alrededor de 30 personas podrán conocer los últimos avances de la rehabilitación kinésica. Osteopatía, electrorehabilitación y PNI ponen la guinda de la innovación en la comunicación de los sistemas del organismo. Los avances de la EMS ya lo han hecho posible
El equipo de i-motion EMS se traslada a Santiago de Chile para presentar los últimos avances de rehabilitación, prestando atención a la osteopatía para aliviar, corregir y recuperarse de lesiones músculo-esqueléticas y patologías orgánicas. Lo hace a través de un workshop organizado para que los asistentes a él puedan involucrarse y adquirir nuevos conocimientos e intercambiar sus impresiones en los días 10 y 11 de mayo en la sede chilena de la Escuela de Osteopatía de Madrid.
La electrorehabilitación con EMS Global permite la terapia kinésica y supone una herramienta innovadora para la estimulación de las cadenas musculares, buscando patrones de movimientos con una eficaz ejecución. La PNI clínica es otro de los puntos fuertes en los que i-motion centra su atención, especialmente por tratarse de la base de una terapia integral y avanzada.
De esta forma, todos los asistentes del evento en Chile podrán obtener la información que necesitan acerca de la rehabilitación y la salud con i-motion. Este equipo abre las puertas de la innovación al sector de la fisioterapia, convirtiéndose en una herramienta potente para el periodo de estabilización. Y aunque la electroestimulación sigue siendo un campo nuevo para muchas personas y sectores, cada vez son más los intereses en esta nueva técnica de rehabilitación.
Todos los clientes y personas interesadas podrán asistir a este taller para conocer de cerca cómo funciona la aplicación en materia de osteopatía, movimientos primarios, patologías, atrofias post cirugía, reintegro deportivo, alimentaciones y regeneración, alimentaciones y potenciación deportiva. Los pacientes buscan mejores resultados y mayor rapidez en su rehabilitación. Por eso, en este taller de Santiago de Chile centrado en la electroestimulación de la rehabilitación kinésica es una oportunidad única para sumar conocimientos y nuevas habilidades.
El software EMS Inteligente agrega el valor añadido que la rehabilitación necesita. Y lo hace gracias a sus impulsos secuenciales de calidad y a una recuperación activa más rápida.
Solo podrán asistir alrededor de 30 personas y se puede ser una de ellas.
'¿Listo para participar?'
Aforo limitado. Pocas plazas disponibles. Apuntarse ahora
Fuente Comunicae
Source: Comunicae
Otras noticias de interés
Marzo 15, 2023 Gibson Oncology amplía su consejo de administración con destacados líderes en desarrollo clínico oncológico y estrategia corporativa
Marzo 14, 2023 Montero Language Services brinda a investigadores de América Latina los artículos de LPBI Group en español
Marzo 14, 2023 Elektros inicia el estudio de viabilidad de un proyecto de extracción de litio en Sierra Leona
Marzo 13, 2023 Pagos invisibles y tokenización: Lyra cuenta con las mejores experiencias y mayor seguridad en los pagos digitales para los comerciantes y clientes
Marzo 10, 2023 MAPFRE mejora su previsión de crecimiento de primas para el trienio 2022-2024 hasta el 7% anual
Compártelo:
- Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Más
Últimas Noticias
- Se revela el tráiler oficial de Rust Mobile y su primera demo práctica estará disponible en Gamescom 2025
- Biolog entra en el mercado europeo del diagnóstico con 45 años de excelencia en el cultivo de anaerobios
- GEN y Sulfateq anuncian resultados positivos en fase 1 del fármaco SUL-238 para el Alzheimer
- El Ranking Top100 Líderes Innovadores pone en valor el talento disruptivo en habla hispana del mundo
- Dinamarca adquiere cuatro MQ-9B SkyGuardian a GA-ASI