CHIE (Noviembre 23 de 2022). En punto de prensa en el congreso la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, manifestó la disposición del ejecutivo para flexibilizar su posición original en relación al estado de excepción constitucional que se ha aplicado en la macro zona sur. En la ocasión señaló que “trajimos una propuesta y decidimos hacer un trabajo prelegislativo para transformarla en tramitación solo si había condiciones políticas y disposición para avanzar en esta dirección».
En ese trabajo prelegislativo escuchamos a las distintas bancadas y surgió una idea mejor que la que nosotros originalmente habíamos propuesto. Al principio queríamos crear un nuevo estado de excepción, hay cuatro y queríamos crear un quinto, pero en el debate nos propusieron, y acogimos esa idea, que en lugar de crear uno nuevo estableciéramos una variante del estado de emergencia que es el que hemos estado aplicando. Una variante que signifique que cuando se han hecho varias renovaciones de 15 días, el ejecutivo tenga la posibilidad de solicitar una renovación por 60 días. A diferencia de las otras, ésta no incluye la reducción del derecho a reunión e irá acompañada de informes quincenales escritos para que el parlamento sí tenga un control de lo que se está haciendo.
Presupuesto en seguridad
En materia de discusión presupuestaria la titular de Interior señaló que “hemos estado preparando con el ministerio de Hacienda lo que será la discusión de hoy que parte en el senado con la discusión en general”. Sostuvo además que “hemos escuchado las inquietudes de los senadores y senadoras para tratar de reponer esta partida que es fundamental. Ahí están todos los recursos para las policias, para los planes de prevención en municipios, el plan para la prevención del crimen organizado, sería inexplicable que termináramos este debate sin aprobar esos recursos.
«Los senadores han hecho observaciones que hemos recogido y se va a llegar con una propuesta que permita reponer el presupuesto y mejorarlo. El presupuesto contiene un incremento en materia de seguridad que hacía muchos años no se veía. Tanto en términos cuantitativos como cualitativos porque es una manera distinta de ejecutar los recursos. Es más coordinada, tiene elementos de equidad territorial y puede tener mejoras en ciertos aspectos específicos”, concluyó.
Fuente: MINISTERIO DE INTERIOR Y SEGURIDAD PUBLICA DE CHILE
Otras noticias de interés
Febrero 13, 2015 Voces Expertas Analizan La Reforma Tributaria Y Sus Efectos
Diciembre 30, 2014 Cada año se reciben 15,2 millones de regalos no deseados en Colombia
Agosto 6, 2015 Hankook presenta los neumáticos IFlex que no usan aire
Agosto 11, 2021 LA PASADA MINISTRA DE TECNOLOGIA, CIENCIA E INNOVACION DEL GOBIERNO DE COLOMBIA, SERA LA CONFERENCISTA PRINCIPAL EN LA XXI CUMBRE MUNDIAL DE MUJERES BOGOTA 2021
Febrero 23, 2016 Llamado a inscripción de relatores para el Programa Proyectando la Agricultura Familiar Campesina en mercados internacionales ? 2016
Compártelo:
- Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Más
Related Post
Últimas Noticias
- GA-ASI anuncia una inversión en la empresa tecnológica holandesa Arceon
- GA-ASI anuncia una inversión en la empresa tecnológica holandesa Arceon
- ZeptoMetrix lanza un control de H5N1 con tecnología de partículas tipo fago (PLP)
- ZeptoMetrix lanza un control de H5N1 con tecnología de partículas tipo fago (PLP)
- Legado y estilo de vida: U.S. Polo Assn. organiza una fiesta icónica en Pitti Uomo 108 en Florencia, Italia