- Datos del Consenso Colombiano de Vitamina D, publicado en el 2017, encontraron que en el país la hipovitaminosis D (carencia de Vitamina D en el cuerpo) podría alcanzar casi dos tercios de la población, lo que correspondía aproximadamente a 33 millones de colombianos. En tiempos de cuarentena, esta situación podría ser más delicada.
COLOMBIA (mayo 24 de 2021). Normalmente se habla de los beneficios de la vitamina C para el sistema inmunológico. No obstante, en tiempos recientes, y dada la pandemia, se ha vuelto la atención a la Vitamina D o la llamada “Vitamina del Sol”, que es fundamental para los sistemas inmune y nervioso, además de prestar otros beneficios.
La ausencia de esta vitamina, que tiene múltiples beneficios e indicaciones asociadas normalmente al tratamiento de enfermedades importantes como la osteoporosis, el raquitismo y la osteomalacia, se podría evidenciar en 4 señales:
- Fatiga y cansancio. Los rayos UV aumentan la producción de la serotonina, un neurotransmisor que produce la sensación de bienestar, por lo que la ausencia podría evidenciarse en un estado de ánimo pesimista, debilidad muscular, nerviosismo e insomnio.
- Dolor en los huesos. Los rayos UV ayudan a producir Vitamina D en la piel, lo cual es imprescindible para que el organismo pueda absorber el calcio que es muy necesario para mantener los huesos fuertes y sanos. Una baja concentración del nutriente podría provocar osteoporosis y aumentar el riesgo de tener fracturas óseas. Su deficiencia se manifiesta en dolores de huesos, especialmente dolores lumbares.
- Debilitamiento en el sistema inmunológico. La Vitamina D es fundamental para fortalecer el sistema inmunológico, por lo que su déficit puede causar dificultad para combatir infecciones de las vías respiratorias superiores, resfriados, virus y bronquitis.
- Pérdida de cabello. La pérdida severa de cabello puede deberse a una deficiencia de nutrientes y de vitamina D, por lo que se recomienda su consumo para fortalecer los niveles adecuados en el organismo.
Esta vitamina se toma comúnmente del Sol. Sin embargo, por estos días se ha dificultado salir de casa y por tanto, adquirir sus nutrientes. En caso contrario, un exceso de Sol puede generar efectos nocivos para la piel y la salud, es de esta manera que mantener un delicado equilibrio requiere atención, cuidado y en ocasiones acompañamiento médico.
De hecho, el Consenso Colombiano de Vitamina D publicado en el 2017, encontró que en el país la hipovitaminosis D (carencia de Vitamina D en el cuerpo) podría alcanzar casi dos tercios de la población, lo que correspondía en su momento a un aproximado de 33 millones de colombianos.
De acuerdo con el doctor, Jorge Castillo, es difícil decir una cifra exacta sobre el nivel de Vitamina D ideal, puesto que existen múltiples esquemas de dosificación dependiendo de la edad, sexo y condición fisiológica o patológica de la persona. Por esto, cada caso debe ser individualizado. Se recomienda en caso de suplementación de Vitamina D: 1.000 Unidades Internacionales (UI)/día. En caso de tener insuficiencia: 1.000 -2.000 UI/día. Y en caso de tener deficiencia: 2.000-6.000 UI/día. La dosis debe ser ajustada según respuesta y no debe superar el equivalente a 10.000 UI/día, salvo en circunstancias especiales o individuales.
En Colombia se pueden encontrar productos innovadores que permiten tomar concentraciones de 100.000 unidades internacionales (UI) de alta adherencia, con lo que basta una sola toma cada tres meses en casos de prevención o suplementación. También de 100,000 UI cada mes, en una sola toma, para tratar estados deficitarios de Vitamina D.
Para esto, es importante valorar su nivel de Vitamina D con su institución médica de confianza. Ellos pueden determinar la necesidad de ingerir suplementos que pueden venir en cápsula blanda y disolverse en el momento justo para que no se pierda el principio activo, se integre al tejido adiposo y se distribuya por el cuerpo de manera gradual.
Fuente: Central de Noticias AndeanWire
Source: AW-CHILE
Otras noticias de interés
Septiembre 13, 2024 La firma electrónica impulsa la transformación digital en trámites gubernamentales y empresariales
Septiembre 12, 2024 Salitre Encanta Senior El espacio de talento que enamora tus sentidos
Septiembre 12, 2024 ¿Cómo evitar la “infidelidad financiera” en las parejas?
Septiembre 12, 2024 Nueva serie Reno12 de OPPO, los smartphones oficiales del Festival Cordillera
Septiembre 12, 2024 CHILE SE PROMOCIONA EN COLOMBIA
Compártelo:
- Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Más
Related Post
Últimas Noticias
- Se revela el tráiler oficial de Rust Mobile y su primera demo práctica estará disponible en Gamescom 2025
- Biolog entra en el mercado europeo del diagnóstico con 45 años de excelencia en el cultivo de anaerobios
- GEN y Sulfateq anuncian resultados positivos en fase 1 del fármaco SUL-238 para el Alzheimer
- El Ranking Top100 Líderes Innovadores pone en valor el talento disruptivo en habla hispana del mundo
- Dinamarca adquiere cuatro MQ-9B SkyGuardian a GA-ASI