Colombia se presenta como un destacado hub logístico en América y se encuentra en la mira de reconocidas multinacionales que buscan una locación estratégica de sus centros de producción y servicios.
COLOMBIA (Septiembre 3 de 2018). El mercado colombiano cada vez es más atractivo para las empresas e inversionistas del segmento TI quienes coinciden en destacar la competitividad y la calidad de los profesionales, además de la ubicación estratégica, garantías jurídicas y respaldo gubernamental para el desarrollo del sector.
Anuncios como el de la compañía de Silicon Valley, Jumio, que establece su primera operación de identificación de identidades en Latinoamérica en Barranquilla o el establecimiento del centro de servicios del gigante de comercio electrónico Amazon desde Bogotá, se suman a otros recientes movimientos de firmas tecnológicas que han desplazado algunas operaciones de impacto global y continental para ser administradas desde Colombia.
Entre las nuevas inversiones sobresale el centro de alta tecnología de Accenture en Medellín, que se concentrará en la formación de profesionales y en el desarrollo de tecnologías en cuatro áreas específicas: inteligencia artificial, robótica de procesos, machine learning y analítica. También la próxima llegada de la firma estadounidense de inbound marketing Hubspot que en el tercer trimestre de este año abrirá su sede principal para América Latina en Bogotá.
La compañía luxemburguesa Etix Everywhere construirá en la ciudad de Cali al occidente del territorio colombiano, el primer centro de datos Tier IV del país ubicado fuera de Bogotá, en el complejo de la primera Zona Franca de servicios de Colombia liderada por la uruguaya Zonamérica.
“La llegada de inversión de alto impacto que promueve el desarrollo del sector TI, contribuye a dar pasos firmes hacia el fortalecimiento de una economía diversificada, creativa e innovadora, que aprovecha y desarrolla nuestro recurso humano y su talento”, afirma Flavia Santoro, presidenta de ProColombia.
Industria TI en auge
Cálculos de ProColombia señalan que cerca del 12% de los proyectos de inversión extranjera corresponde a negocios de software y servicios.
Actualmente el segmento TI representa el 1,57% del PIB, en 2016 era el 0,6%. El crecimiento del sector también se refleja en las ventas que en 2017 superaron los COP$ 13.500 millones en el mercado local. Las exportaciones que el año pasado generaron facturación por US$244 millones, están tomando fuerza a mercados como Perú, Ecuador, México, Estados Unidos y España.
De acuerdo con fuentes de ProColombia y soportes de FDI Markets, los proyectos de IED en el sector de industrias creativas, software y TI generaron inversiones por más de US$1.850 millones en la última década.
Acerca de ProColombia
Entidad que tiene la responsabilidad de la promoción de la exportaciones de bienes no minero energéticos y servicios en mercados con potencial, la expansión de las empresas colombianas, la atracción de inversión extranjera directa a Colombia, el posicionamiento del país como destino turístico de vacaciones y reuniones y Marca País. Mayor información: http://www.procolombia.co
Fuente: Central de Noticias AndeanWire
Source: AW-CHILE
Otras noticias de interés
Septiembre 13, 2024 La firma electrónica impulsa la transformación digital en trámites gubernamentales y empresariales
Septiembre 12, 2024 Salitre Encanta Senior El espacio de talento que enamora tus sentidos
Septiembre 12, 2024 ¿Cómo evitar la “infidelidad financiera” en las parejas?
Septiembre 12, 2024 Nueva serie Reno12 de OPPO, los smartphones oficiales del Festival Cordillera
Septiembre 12, 2024 CHILE SE PROMOCIONA EN COLOMBIA
Compártelo:
- Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Más
Related Post
Últimas Noticias
- Adsmovil: el Retail Media gana protagonismo en la nueva era de la publicidad en América Latina
- John Textor, Presidente Eagle Football, felicita al Olympique Lyonnais por su clasificación para Ligue 1
- John Textor, Presidente Eagle Football, felicita al Olympique Lyonnais por su clasificación para Ligue 1
- La marca deportiva mundial U.S. Polo Assn. se lanza en Brasil con el Grupo Pasquini
- La marca deportiva mundial U.S. Polo Assn. se lanza en Brasil con el Grupo Pasquini