- El nuevo informe de KPMG, titulado «In an Uncertain World, Latam M&A is on the Rise», revela que, pese a la inflación a nivel global, América Latina sigue teniendo en su top 5 países clave en los que grandes inversionistas han enfocado su atención.
COLOMBIA (Junio 21 de 2023). Pese a las complejidades económicas, políticas y sociales existentes en América Latina, el más reciente estudio de KPMG -titulado “In an Uncertain World, Latam M&A is on the Rise»- reveló que la región cada vez es más atractiva para los grandes inversionistas.
Lo anterior, según los datos recolectados por la encuesta en la que participaron cerca de 400 ejecutivos de 14 países diferentes en todo el mundo, es debido a que 45% de las compañías e inversionistas creen que la oportunidad para las fusiones y adquisiciones (M&A, por si siglas en inglés) en la región nunca han sido tan favorables como ahora.
Pues, de acuerdo con el informe, cuatro de cada cinco inversionistas califican su operación más reciente en América Latina como un éxito en general. Algo que, de hecho, lleva a que los expertos afirmen que en los próximos dos años se vea un aumento en la compra de fondos de capital privado (60%), ventas por fondos de capital privado (57%) y venta de carve-outs corporativos (56%).
Sin embargo, aunque toda la región resulta atractiva en términos generales, en el top 5 de los países en los que mayores inversiones habrá se encuentran: México (79%), Brasil (69%), Costa Rica (54%), Chile (53%) y Colombia (51%).
Lo que, tal y como señala el estudio, superará las cifras actuales, dado que para 2022 en Brasil se realizaron 390 M&A, seguido de México y Colombia con 104 y 66, respectivamente.
«Las oportunidades de fusiones y adquisiciones en América Latina son abundantes, y la ejecución exitosa de estas transacciones depende en gran medida de tener un profundo conocimiento de las culturas, costumbres y regulaciones locales que, de lo contrario, pueden tomar a los inversionistas por sorpresa», dice JP Trouillot, socio de KPMG Estados Unidos, líder de Deal Advisory & Strategy para América Latina. «La falta de este conocimiento puede presentar ciertamente algunos riesgos. Pero con la diligencia debida y una buena gobernanza, las recompensas pueden ser significativas», puntualiza.
Cabe mencionar que el informe también señala que los sectores en los que más operaciones se generarán son: tecnología, servicios financieros y energía. Lo que está directamente relacionado con los avances digitales que han tenido los países y la biodiversidad y capacidad de generar energías limpias.
Accede a la versión completa del informe “En un mundo incierto, aumentan las fusiones y adquisiciones en América Latina” Link
Fuente: Central de Noticias AndeanWire
Source: AW-CHILE
Otras noticias de interés
Septiembre 13, 2024 La firma electrónica impulsa la transformación digital en trámites gubernamentales y empresariales
Septiembre 12, 2024 Salitre Encanta Senior El espacio de talento que enamora tus sentidos
Septiembre 12, 2024 ¿Cómo evitar la “infidelidad financiera” en las parejas?
Septiembre 12, 2024 Nueva serie Reno12 de OPPO, los smartphones oficiales del Festival Cordillera
Septiembre 12, 2024 CHILE SE PROMOCIONA EN COLOMBIA
Compártelo:
- Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Más
Related Post
Últimas Noticias
- Se revela el tráiler oficial de Rust Mobile y su primera demo práctica estará disponible en Gamescom 2025
- Biolog entra en el mercado europeo del diagnóstico con 45 años de excelencia en el cultivo de anaerobios
- GEN y Sulfateq anuncian resultados positivos en fase 1 del fármaco SUL-238 para el Alzheimer
- El Ranking Top100 Líderes Innovadores pone en valor el talento disruptivo en habla hispana del mundo
- Dinamarca adquiere cuatro MQ-9B SkyGuardian a GA-ASI