Chile busca convertirse en líder en energías renovables en Latinoamérica.
Chile se encuentra en una posición privilegiada para liderar la transición energética en Latinoamérica, gracias a su gran potencial de recursos naturales renovables y a las políticas públicas que promueven el desarrollo de estas tecnologías. Según cifras del Ministerio de Energía de Chile, en 2020 el 22,5% de la matriz eléctrica del país provino de fuentes renovables, un aumento del 6% respecto al año anterior.
En los últimos años, Chile ha llevado a cabo una importante inversión en proyectos de energías renovables, principalmente en energía solar y eólica. Según el informe de la Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento (ACERA), en 2020 se instalaron más de 1.200 MW de capacidad renovable en el país, con una inversión total de más de $2.000 millones de dólares.
El objetivo de Chile es llegar al 70% de generación eléctrica proveniente de fuentes renovables para 2030, lo que representa una oportunidad para consolidar su liderazgo en el sector en Latinoamérica. Además, la inversión en energías renovables no solo tiene beneficios ambientales, sino también económicos, al generar empleo y atraer inversión extranjera.
Sin embargo, para convertirse en líder en energías renovables, Chile debe seguir avanzando en políticas públicas y regulaciones que promuevan la inversión y el desarrollo de tecnologías sostenibles. En este sentido, es fundamental que se promueva la diversificación de la matriz energética, mediante el impulso de nuevas tecnologías como el hidrógeno verde o el almacenamiento de energía.
Otra recomendación es fomentar la colaboración entre el sector público y privado, para generar sinergias y maximizar los recursos disponibles. Además, es importante que se promueva la educación y concientización sobre las energías renovables, para involucrar a la sociedad en la transición energética y fomentar el uso responsable de la energía.
En conclusión, Chile tiene un gran potencial para liderar la transición energética en Latinoamérica, gracias a sus recursos naturales renovables y políticas públicas que fomentan su desarrollo. Sin embargo, es importante seguir avanzando en políticas y regulaciones que promuevan la inversión y la diversificación de la matriz energética, así como fomentar la colaboración y la educación sobre las energías renovables. De esta manera, Chile puede consolidar su posición como líder en el sector y contribuir a un futuro más sostenible para el planeta.
Redacción Chilealdia.biz
Otras noticias de interés
Febrero 21, 2024 Fortinet converge un módem dual 5G con seguridad impulsada por IA y Zero Trust para conectar y proteger de forma segura la tecnología operacional
Julio 26, 2023 Procesos de tercerización para el fortalecimiento de las pymes en Colombia
Diciembre 22, 2014 COMPAÑÍA DE TURISMO SUMA DOS NUEVAS CERTIFICACIONES A SU PROGRAMA DE AGROTURISMO
Abril 14, 2014 La Súper Liga de la India anuncia nuevos propietarios de franquicia en su plan de revolucionar el fútbol de la India
Noviembre 25, 2021 Socoda presenta: Instinto, una colección basada en el origen de la humanidad, Los elementos que nos rodean, la simpleza y la riqueza natural de Colombia
Compártelo:
- Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Más
Related Post
Últimas Noticias
- Se revela el tráiler oficial de Rust Mobile y su primera demo práctica estará disponible en Gamescom 2025
- Se revela el tráiler oficial de Rust Mobile y su primera demo práctica estará disponible en Gamescom 2025
- Biolog entra en el mercado europeo del diagnóstico con 45 años de excelencia en el cultivo de anaerobios
- GEN y Sulfateq anuncian resultados positivos en fase 1 del fármaco SUL-238 para el Alzheimer
- El Ranking Top100 Líderes Innovadores pone en valor el talento disruptivo en habla hispana del mundo