/COMUNICAE/
Según un estudio realizado por la Escuela de Medicina de la Pontificia Universidad Católica de Chile, el desinfectante más efectivo contra el Sars-CoV-2 es chileno y tarda menos de 10 segundos en eliminarlo
La pandemia de Covid-19 ha llevado consigo un aumento en el uso de productos desinfectantes y de limpieza, los cuales han ayudado a prevenir los contagios de este virus. Sin embargo, son muy pocas las personas que realmente se toman el tiempo de averiguar sobre la manipulación y el actuar de estos.
Muchos creen que los productos desinfectantes tienen una acción instantánea sobre los virus y bacterias, sin embargo, el tiempo que requieren en eliminar el Sars-Cov-2 se aleja bastante de lo instantáneo.
La forma y tiempo en que un producto es capaz de inactivar los patógenos dependen del principio activo. Estos corresponden al tipo de partículas que contiene un producto desinfectante para actuar sobre los microrganismos. Según registros del ISP, los dos compuestos más registrados como desinfectantes en Chile son el Amonio Cuaternario con un 31% de los registros, seguido por el Hipoclorito de Sodio con un 22% (Cloro común).
Desde la llegada de la pandemia se han realizado distintos estudios con el virus Sars-Cov-2 para obtener la efectividad de productos.
Los principales resultados muestran que el amonio cuaternario, uno de los compuestos mas utilizados por los chilenos, puede tardar hasta 30 minutos
en eliminarlo, mientras que el cloro demora 1 minuto .
Otros productos que han sido altamente usados son el alcohol al 70% que inactiva el virus en 60 segundos y las nanopartículas de cobre, las cuales no son capaces de eliminar el Sars Cov-2, pero pueden inhibir su replicación a las horas de aplicación .
Según un estudio realizado por la Escuela de Medicina de la Pontificia Universidad Catolica de Chile el desinfectante más efectivo contra el Sars-CoV-2 tarda menos de 10 segundos en eliminarlo. Se trata de AdClean, un desarrollo nacional que a través del algoritmo AdTech transforma el agua en un poderoso desinfectante. Además, según estudios de la misma universidad, el AdClean no afectan las células de cultivo, por lo que es inocuo para las personas, la flora y la fauna.
Recientemente por la alta demanda de sus productos después de salir en t13 en emprendedores workcafe ha inaugurado su propia tienda adclean para que puedas comprar sus productos antes de encontrarlos en los supermercados.
Fuente Comunicae
Source: Comunicae
Otras noticias de interés
Marzo 15, 2023 Gibson Oncology amplía su consejo de administración con destacados líderes en desarrollo clínico oncológico y estrategia corporativa
Marzo 14, 2023 Montero Language Services brinda a investigadores de América Latina los artículos de LPBI Group en español
Marzo 14, 2023 Elektros inicia el estudio de viabilidad de un proyecto de extracción de litio en Sierra Leona
Marzo 13, 2023 Pagos invisibles y tokenización: Lyra cuenta con las mejores experiencias y mayor seguridad en los pagos digitales para los comerciantes y clientes
Marzo 10, 2023 MAPFRE mejora su previsión de crecimiento de primas para el trienio 2022-2024 hasta el 7% anual
Compártelo:
- Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Más
Related Post
Últimas Noticias
- GEN y Sulfateq anuncian resultados positivos en fase 1 del fármaco SUL-238 para el Alzheimer
- El Ranking Top100 Líderes Innovadores pone en valor el talento disruptivo en habla hispana del mundo
- Dinamarca adquiere cuatro MQ-9B SkyGuardian a GA-ASI
- Dinamarca adquiere cuatro MQ-9B SkyGuardian a GA-ASI
- La solución EUDR de Source Intelligence simplifica la diligencia debida en materia de deforestación