COLOMBIA (Julio 24 de 2023). Con la aprobación del Plan Nacional de Desarrollo, la política del Open Finance, impulsada por el sector FinTech, ya es una realidad en Colombia.
Pues, al aprobarse el PND, también se estableció la obligación de la apertura e intercambio de información de cuentas y productos financieros con terceros, con el propósito de facilitar la creación de soluciones adecuadas para las necesidades de los usuarios.
“Aunque para muchos colombianos este tema aún resulta desconocido, esto trata del hecho de incluir una política de datos abiertos, que facilite la innovación en el sector financiero y digitalice los procesos, con el objetivo de fomentar la inclusión financiera y promover la colaboración entre los actores del sector financiero», comenta José Abraham Méndez, gerente general de Plintron en Colombia.
Además, tal y como agrega Méndez, «esto no solo es una gran oportunidad de desarrollo para Colombia, sino que también permite a las empresas conocer a profundidad a los usuarios para crear productos y servicios personalizados y acordes a las necesidades de las comunidades y también de aquellos segmentos desatendidos”.
Cabe mencionar que esta política también apalanca lo que hoy se conoce como el Open Banking, ya que impulsa la implementación de modelos de riesgos, programas de fidelización con los usuarios y planificadores financieros, así como conocer a fondo los planes de ahorro de los usuarios.
“Esta normativa, al parecer, no solo facilitará la innovación en proyectos financieros, sino que también ayudará en sectores como el de telecomunicaciones, en donde cada vez se hacen mayores esfuerzos por conocer mejor a los usuarios para llevarles ofertas segmentadas para la fidelización de los clientes a través de planes móviles y servicios personalizados”, explica Méndez.
Sin embargo, aunque esto representa un avance significativo, aún tiene diferentes aristas que deben estudiarse. Por ejemplo, en cuanto a la seguridad financiera y cibernética, aún hay retos por superar y estudiar a profundidad, así como el control del fraude, el lavado de activos, la transparencia en la información compartida, entre otros.
Fuente: Central de Noticias AndeanWire
Source: AW-CHILE
Otras noticias de interés
Septiembre 13, 2024 La firma electrónica impulsa la transformación digital en trámites gubernamentales y empresariales
Septiembre 12, 2024 Salitre Encanta Senior El espacio de talento que enamora tus sentidos
Septiembre 12, 2024 ¿Cómo evitar la “infidelidad financiera” en las parejas?
Septiembre 12, 2024 Nueva serie Reno12 de OPPO, los smartphones oficiales del Festival Cordillera
Septiembre 12, 2024 CHILE SE PROMOCIONA EN COLOMBIA
Compártelo:
- Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Más
Related Post
Últimas Noticias
- Biolog entra en el mercado europeo del diagnóstico con 45 años de excelencia en el cultivo de anaerobios
- GEN y Sulfateq anuncian resultados positivos en fase 1 del fármaco SUL-238 para el Alzheimer
- El Ranking Top100 Líderes Innovadores pone en valor el talento disruptivo en habla hispana del mundo
- Dinamarca adquiere cuatro MQ-9B SkyGuardian a GA-ASI
- Dinamarca adquiere cuatro MQ-9B SkyGuardian a GA-ASI