- Según datos de la ONU, en América Latina el porcentaje de adultos mayores es tan solo del 13,8 %, mientras que solo en Japón es del 26.34 %.
COLOMBIA (Junio 28 de 2023). Si bien es cierto que la inversión en startups en América Latina tuvo un alza en el 2021, durante los años siguientes la inversión ha decrecido significativamente, según el informe Venture Pulse de KPMG.
Sin embargo, pese a este panorama, la región continúa siendo atractiva para el ecosistema emprendedor gracias a su biodiversidad, talento humano y una tasa de envejecimiento reducida.
Esto último, según datos de KPMG, es porque garantiza que las startups digitales en las que se invierte tengan un mayor público a largo plazo.
Además, cabe mencionar que, según datos de la ONU, en América Latina el porcentaje de adultos mayores es tan solo del 13,8 %, mientras que solo en Japón es del 26.34 %.
“La región tiene un gran número de nativos digitales y es un factor determinante para los inversionistas. De hecho, en comparación con otros países como los Estados Unidos o Japón, que padecen un serio problema de envejecimiento en su población, la demografía de América Latina ofrece una perspectiva más segura para la inversión empresarial”, comenta María Paula Peñaranda, líder del programa Emerging Giants de KPMG Colombia.
De allí que la inversión en Latam sea constante, tanto así que estadísticas de Startup Genome dejan ver que para 2022 hubo una creación de valor de 6,4 billones de dólares en la economía global de las startups.
Entre los sectores en los que mayor inversión se seguirá observando, según datos de KPMG, son: seguros (insurance tech), logística (logtechs), agricultura (agrotech) y fintech (que ya muestra un alto grado de madurez e inversiones elevadas), como los más prometedores en el corto plazo.
Cabe destacar que en el ranking de las ciudades mejor posicionadas en la región para la inversión en startups están: Ciudad de México (MEX), Santiago/Valparaíso (CHILE), Bogotá (COL) y Río de Janeiro (BR).
Algunas de las características que hacen que la Ciudad de México y estos nuevos centros sean tan tentadores a los ojos del mundo emprendedor, es precisamente la amplia variedad de empresas emergentes en etapa inicial, y su potencial para nuevas ideas, soluciones y modelos de negocios.
Fuente: Central de Noticias AndeanWire
Source: AW-CHILE
Otras noticias de interés
Septiembre 13, 2024 La firma electrónica impulsa la transformación digital en trámites gubernamentales y empresariales
Septiembre 12, 2024 Salitre Encanta Senior El espacio de talento que enamora tus sentidos
Septiembre 12, 2024 ¿Cómo evitar la “infidelidad financiera” en las parejas?
Septiembre 12, 2024 Nueva serie Reno12 de OPPO, los smartphones oficiales del Festival Cordillera
Septiembre 12, 2024 CHILE SE PROMOCIONA EN COLOMBIA
Compártelo:
- Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Más
Related Post
Últimas Noticias
- GA-ASI anuncia una inversión en la empresa tecnológica holandesa Arceon
- GA-ASI anuncia una inversión en la empresa tecnológica holandesa Arceon
- ZeptoMetrix lanza un control de H5N1 con tecnología de partículas tipo fago (PLP)
- ZeptoMetrix lanza un control de H5N1 con tecnología de partículas tipo fago (PLP)
- Legado y estilo de vida: U.S. Polo Assn. organiza una fiesta icónica en Pitti Uomo 108 en Florencia, Italia