El mercado inmobiliario chileno crece a pesar de la pandemia. Cifras y tendencias
El mercado inmobiliario chileno ha demostrado ser resiliente durante la pandemia, a pesar de los desafíos económicos y sanitarios que ha enfrentado el país. De acuerdo a cifras del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el sector de la construcción en Chile creció un 11,8% interanual en enero de 2021, impulsado en gran medida por la demanda de viviendas nuevas.
Según la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), la venta de viviendas nuevas en Santiago registró un aumento del 51,6% durante el cuarto trimestre de 2020 en comparación con el mismo período del año anterior, alcanzando las 7.915 unidades vendidas. Además, el precio promedio por metro cuadrado de las viviendas nuevas en la capital chilena aumentó un 3,3% en el mismo período, llegando a los $1.557.920.
Una de las tendencias que se ha observado en el mercado inmobiliario chileno durante la pandemia es la mayor demanda de espacios amplios y con áreas verdes, en línea con la tendencia global hacia el trabajo y la educación a distancia. Según un estudio de la plataforma inmobiliaria Portalinmobiliario.com, el 74,3% de las búsquedas de propiedades durante la pandemia fueron para viviendas con más de 3 dormitorios, mientras que el 42,7% buscó departamentos con terraza o patio.
Otra tendencia es la mayor demanda de propiedades en las afueras de las ciudades, impulsada por la necesidad de espacios más amplios y el aumento del teletrabajo. Según datos de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI), la venta de viviendas en regiones durante el cuarto trimestre de 2020 aumentó un 22% en comparación con el mismo período del año anterior, mientras que la venta de viviendas en Santiago solo aumentó un 9%.
En este contexto, es importante que los compradores de viviendas tengan en cuenta algunas recomendaciones para tomar decisiones informadas. En primer lugar, es importante tener en cuenta el presupuesto disponible y evitar sobre endeudarse. Además, es recomendable investigar las características del barrio y la calidad de la construcción antes de tomar una decisión. También es importante contar con la asesoría de un corredor de propiedades o un abogado especializado en derecho inmobiliario.
En conclusión, el mercado inmobiliario chileno ha mostrado una gran resiliencia durante la pandemia, con un aumento en la demanda de viviendas nuevas y una mayor atención en las propiedades con espacios amplios y áreas verdes. Es importante que los compradores de viviendas tomen en cuenta las tendencias y recomendaciones mencionadas para tomar decisiones informadas en un mercado en constante evolución.
Redacción ChilealDia.biz
Otras noticias de interés
Octubre 18, 2024 En época de escasez de agua, cuatro de cada 10 litros es desperdiciado por los consumidores ¿Qué hacer para mejorar los hábitos de ahorro?
Diciembre 10, 2014 DHL informa el nivel de crecimiento previsto en la cadena de suministro internacional y en los servicios de aduana
Junio 12, 2015 Los EPIC Awards Teradata 2015 buscan participantes destacados en Analytics y Aplicaciones de Marketing
Marzo 4, 2016 Ministro Céspedes y nuevas multas para la colusión: Es un cambio muy significativo que va a entregar herramientas poderosas para desbaratar carteles y evitar que existan otros nuevos
Junio 15, 2023 Softonic Appoints Farouk Merzougui as Vice President of Finance and Legal, Strengthening Its Leadership Team
Compártelo:
- Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Más
Related Post
Últimas Noticias
- Chile ante los aranceles de EE. UU.: busca incluir el cobre en negociación comercial familiar
- Se revela el tráiler oficial de Rust Mobile y su primera demo práctica estará disponible en Gamescom 2025
- Se revela el tráiler oficial de Rust Mobile y su primera demo práctica estará disponible en Gamescom 2025
- Biolog entra en el mercado europeo del diagnóstico con 45 años de excelencia en el cultivo de anaerobios
- GEN y Sulfateq anuncian resultados positivos en fase 1 del fármaco SUL-238 para el Alzheimer