- La aseguradora ocupó la cuarta posición en el ranking de Los Mejores Lugares Para Trabajar en Colombia en la categoría de empresas entre 301 y 1500 empleados, organizado por la reconocida firma de consultoría Great Place to Work®
- Diversidad, equidad, inclusión, liderazgo y confianza son algunos de los criterios bajo los cuales se evaluó a la compañía para obtener este resultado favorable
COLOMBIA (Enero 11 de 2023). Con una oferta integral en las áreas de protección, ahorro e inversión, sumada a una experiencia de 148 años, Allianz Colombia no es solo uno de los grupos aseguradores y proveedores de servicios financieros más importantes del país, sino que es, desde hace varios años, una de las compañías que más ha invertido en la creación de espacios de trabajo seguros, creativos y equitativos.
¿El secreto? El mismo que todas las empresas conocen, pero que solo las compañías realmente exitosas entienden y ejecutan en el marco de una estrategia completa y de largo plazo: brindar una experiencia integral a sus cerca de 650 empleados.
Esta es solo una de las razones por las cuales el 99% de los colaboradores de Allianz Colombia, afirman que la aseguradora es un excelente lugar para trabajar, en comparación con el 86% de los empleados de las empresas del mercado, ponderando temas como acceso equitativo a oportunidades, equidad, comunicación y liderazgo, sin importar cuestiones de raza, credo, ideología o condición sexual.
Gracias a los resultados de esta encuesta, que los empleados de la compañía respondieron a comienzos de este año de manera voluntaria, confidencial y anónima, la firma de investigación y consultoría Great Place to Work® Institute reconoció a Allianz Colombia como uno de Los Mejores Lugares para Trabajar en Colombia en 2022, dentro de su más reciente ranking local.
Allianz Colombia logró ocupar la posición número cuatro de la lista en la categoría de empresas que tienen entre 301 y 1500 empleados. Más de 200 organizaciones participaron en el proceso de valoración a través de la encuesta Trust Index©, que representa el sentir de los colaboradores en dichas organizaciones. De ese grupo de empresas, fueron seleccionadas las 60 mejores.
“Nuestro compromiso es firme y tiene como propósito que cada Allianzer, como cariñosamente llamamos a nuestros colaboradores, puedan desplegar su talento, experiencia y creatividad en un escenario armónico, saludable y libre de etiquetas para que, a través de ellos, podamos servir a los 1.5 millones de que confían en nosotros para cuidar sus vidas, bienes y el futuro en general”, asegura David Colmenares Spence, CEO en Allianz Colombia.
Allianz Colombia no solo fue la primera empresa en el país en contratar a una mujer a comienzos del siglo pasado sino que, en la actualidad, es una de las pocas compañías cuya Junta Directiva está compuesta en un 50% por mujeres, cifra que dobla el promedio nacional (21,2%). Por supuesto, la participación e inclusión de mujeres en la empresa no se limita a esta instancia directiva, ya que las mujeres representan el 63% del total de la fuerza laboral.
Otras iniciativas destacadas que adelanta la compañía en materia de equidad de género y apoyo al talento humano son: contratación de mujeres embarazadas, línea de sucesión donde existe, al menos, una mujer en cargos clave; licencia de paternidad extendida (para parejas hetero y homosexuales o de la elección de preferencia en el espectro LGBTIQ+), remuneración mínima de dos Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes, entre otras iniciativas, que hacen de Allianz una de Los Mejores Lugares Para Trabajar en Colombia.
El Instituto
Great Place to Work® Institute Inc. es una firma de investigación y consultoría, especializada en la valoración y transformación del Ambiente Laboral, con oficinas centrales en Estados Unidos y afiliadas alrededor del mundo. Produce en más de 50 países la lista de los Mejores Lugares para Trabajar, considerada el «estándar de oro» a este respecto.
El estudio
Las organizaciones son calificadas a partir de datos cuantitativos y cualitativos, donde el mayor peso recae sobre la perspectiva de los colaboradores. Además, se evalúan las prácticas de gestión de personas con el Culture Audit©, que responde la dirección de gestión humana de la organización.
Organizaciones participantes: En Colombia, 282 organizaciones efectuaron Great Place to Work® en el año 2022.
Acerca de Allianz Group y Allianz Colombia
Allianz es, actualmente, uno de los grupos financieros más grandes del mundo y el mayor asegurador en el sector a nivel internacional. La compañía está presente en más de 70 países en los cinco continentes y cuenta con más de cien millones de clientes y más de 150.000 funcionarios. En Colombia, es la primera aseguradora del país con 145 años de experiencia y una oferta integral en las áreas de protección, ahorro e inversión con siete regionales y más de 2.500 intermediarios en todo el país. Es referente en seguros de automóviles y salud además de seguros de hogar, vida y un amplio portafolio de seguros corporativos. De igual forma, cuenta con programas de prevención relacionados con temas seguridad vial y hábitos de vida saludable.
Fuente: Central de Noticias AndeanWire
Source: AW-CHILE
Otras noticias de interés
Septiembre 13, 2024 La firma electrónica impulsa la transformación digital en trámites gubernamentales y empresariales
Septiembre 12, 2024 Salitre Encanta Senior El espacio de talento que enamora tus sentidos
Septiembre 12, 2024 ¿Cómo evitar la “infidelidad financiera” en las parejas?
Septiembre 12, 2024 Nueva serie Reno12 de OPPO, los smartphones oficiales del Festival Cordillera
Septiembre 12, 2024 CHILE SE PROMOCIONA EN COLOMBIA
Compártelo:
- Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Más
Related Post
Últimas Noticias
- GA-ASI anuncia una inversión en la empresa tecnológica holandesa Arceon
- GA-ASI anuncia una inversión en la empresa tecnológica holandesa Arceon
- ZeptoMetrix lanza un control de H5N1 con tecnología de partículas tipo fago (PLP)
- ZeptoMetrix lanza un control de H5N1 con tecnología de partículas tipo fago (PLP)
- Legado y estilo de vida: U.S. Polo Assn. organiza una fiesta icónica en Pitti Uomo 108 en Florencia, Italia