CHILE (Marzo 12 de 2021). Durante 2020 los escolares tuvieron que cambiar sus rutinas diarias debido a la pandemia y uno de los cambios más notorios fue tener que reemplazar las clases presenciales por clases remotas, lo que impactó en un alza de las situaciones de acoso virtual, por lo que esta semana el Ministerio de Educación envió a los establecimientos material con una serie de orientaciones para trabajar con estudiantes y apoderados.
La pandemia aumentó la sobreexposición de los estudiantes a las pantallas, incrementando el riesgo de ciberacoso. Si antes de la pandemia 1 de cada 3 niños y niñas pasaba más de seis horas conectado a pantallas después de la jornada escolar, esa cifra se duplicó durante la crisis sanitaria.
“Es importante que los escolares tengan espacios de encuentro físico con sus compañeros para desarrollar relaciones de apego y compañerismo en el día a día, lo que se traduce en tener una sana convivencia escolar. No obstante, para enfrentar los efectos de la pérdida de presencialidad del año pasado y el impacto de las clases remotas en aquellos niños que aún no pueden volver a sus escuelas, hemos entregado un kit socioemocional a todos los establecimientos que reciben recursos del Estado y orientaciones para que los profesores y directivos sepan cómo actuar frente a situaciones de hostigamiento virtual que puedan estar viviendo sus estudiantes”, explicó el Jefe de la División de Educación General, Raimundo Larraín, en el marco del Día contra el ciberacoso, que se conmemora este año el 12 de marzo.
Orientaciones contra el ciberacoso
Las orientaciones entregadas a los colegios proponen tres actividades para trabajar con las comunidades educativas:
– ¿Cómo ser un buen ciudadano digital?: Esta actividad plantea la revisión del decálogo del buen ciudadano digital, con entretenidos videos para ver con los estudiantes.
-Compromiso del buen ciudadano digital: Esta actividad propone que padres, apoderados y estudiantes alcancen un acuerdo sobre cuánto tiempo pasar frente a las pantallas.
-Socializar consejos de uso de internet con los apoderados: Esta actividad busca orientar a los padres sobre el uso de internet y sobre la interacción de sus hijos con ella. Por ejemplo, se recomienda a los apoderados no usar la tecnología como “pacificadora” para calmar a los niños, ya que ello es contraproducente con que sean capaces de manejar sus emociones.
Las orientaciones las pueden descargar pinchando la imagen
Para más Información: www.mineduc.cl/noticias/
Fuente: MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE CHILE
Otras noticias de interés
Abril 28, 2021 Ministerio de Educación informa resultados de nivel socioeconómico a estudiantes que postularon en febrero y marzo a Beneficios Estudiantiles 2021
Marzo 31, 2021 Más de un tercio de los colegios del país se inscribieron en el plan de recuperación de aprendizajes “Escuelas Arriba” y más de un 80% en el diagnóstico para medir impacto de 2020
Marzo 26, 2021 Educación parvularia entra al Sistema de Aseguramiento de la Calidad con diagnóstico de desempeño a 3.800 jardines infantiles
Marzo 17, 2021 Ministros de Educación y Agricultura anuncian entrega de recursos impresos para hacer Diagnóstico Integral de Aprendizaje a más de 200 mil alumnos de escuelas rurales
Marzo 16, 2021 Autoridades de Educación Parvularia y Segpres lanzan #DameEsosCinco, innovación con consejos para el bienestar de los niños vía WhatsApp
Compártelo:
- Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Más
Related Post
Últimas Noticias
- GA-ASI anuncia una inversión en la empresa tecnológica holandesa Arceon
- GA-ASI anuncia una inversión en la empresa tecnológica holandesa Arceon
- ZeptoMetrix lanza un control de H5N1 con tecnología de partículas tipo fago (PLP)
- ZeptoMetrix lanza un control de H5N1 con tecnología de partículas tipo fago (PLP)
- Legado y estilo de vida: U.S. Polo Assn. organiza una fiesta icónica en Pitti Uomo 108 en Florencia, Italia