Durante la última década Chile ha tenido una presencia sostenida en uno de los festivales de cine independiente más importantes del mundo, el Sundance Film Festival. Y es que no sólo las películas nacionales han sido seleccionadas en sus principales competencias, sino que también han sido constantemente premiadas, subrayando el talento y la alta calidad de nuestras producciones.
Esto ha sido uno de los factores que llevaron a que representantes del festival estadounidense –interesados por conocer mejor la cinematografía local- sostuvieran distintas reuniones con CinemaChile en el marco de otros mercados internacionales, y que determinaron que esta marca sectorial de ProChile y la Asociación de Productores de Cine y Televisión (APCT), participe por primera vez en esta edición de Sundance, que se realizará entre el próximo 18 y 28 de enero en la localidad de Park City, Utah.
La directora ejecutiva de CinemaChile, Constanza Arena, será la encargada de profundizar allí las alianzas estratégicas con el país del norte, el más importante mercado de exportación mundial y uno de los más difíciles de penetrar, y quien buscará ampliar las redes de contacto con el cine independiente norteamericano (integrado por compradores, distribuidores, productores, entre otros profesionales audiovisuales) avalada por el destacado desempeño que sin dudas ha tenido el cine chileno durante los últimos años.
Nuestro país también estará presente en Sundance 2018 a través del realizador nacional Sebastián Silva, quien continúa abriendo su camino internacional con su sexto largometraje titulado “Tyrel”, que tendrá su estreno mundial en la Competencia de Películas de Ficción Estadounidenses (U.S. Dramatic Competition), la principal del certamen y en la que Silva participará por primera vez.
“Tyrel se sale de control cuando se da cuenta de que es la única persona negra que asiste a una fiesta de cumpleaños un fin de semana en una cabaña aislada”, dice la sinopsis del film de Silva, quien ha triunfado previamente en este festival con sus cintas “La nana” y “Crystal Fairy & el cactus mágico”, integrando así una lista compuesta también por “Violeta se fue a los Cielos” de Andrés Wood, “Joven y alocada” de Marialy Rivas, “Matar a un hombre” de Alejandro Fernández Almendras y “Todo el Cielo cupo en el ojo de la vaca muerta” de Francisca Alegría, que se han impuesto en categorías como Mejor Película, Mejor Guion o Mejor Cortometraje, en el caso de la cinta de esta última realizadora.
Fuente: http://www.prochile.gob.cl/
Otras noticias de interés
Abril 1, 2016 ISP confirma nuevo caso de Dengue en Rapa Nui
Enero 5, 2015 MODIFICACIÓN COMUNICADO OFICIAL RESTRICCIÓN DE VEHÍCULOS DE CARGA PARA LA TEMPORADA VACACIONAL DE NAVIDAD, AÑO NUEVO Y REYES 2014 – 2015 EN LA RED VIAL NACIONAL
Agosto 21, 2015 Jóvenes colombianos podrán ser los futuros líderes.
Noviembre 2, 2022 FreeYond revoluciona el mercado latinoamericano de Smartphones con el F9 y el M5
Noviembre 25, 2022 Olymp Trade lanza su Festival de Fútbol
Compártelo:
- Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Más
Related Post
Últimas Noticias
- Biolog entra en el mercado europeo del diagnóstico con 45 años de excelencia en el cultivo de anaerobios
- GEN y Sulfateq anuncian resultados positivos en fase 1 del fármaco SUL-238 para el Alzheimer
- El Ranking Top100 Líderes Innovadores pone en valor el talento disruptivo en habla hispana del mundo
- Dinamarca adquiere cuatro MQ-9B SkyGuardian a GA-ASI
- Dinamarca adquiere cuatro MQ-9B SkyGuardian a GA-ASI