- Datos del CEO Outlook 2022 revelan que, pese a que los ataques de ciberseguridad siguen en aumento, el 24 % de los líderes empresariales admite estar poco preparado para esto.
COLOMBIA (Agosto 18 de 2023). Aunque los ciberataques cada vez siguen en aumento, aún quedan compañías que no cuentan con la infraestructura tecnológica necesaria para hacerles frente.
De hecho, según datos del CEO Outlook 2022, realizado por KPMG, el 24 % de los líderes empresariales admite estar poco preparado para un ataque cibernético. Esto, aún teniendo en cuenta que el 77 %, tal y como lo muestra el mismo informe, dice que la ciberseguridad es hoy en día una ventaja competitiva.
De allí, que cada vez más ejecutivos busquen implementar estrategias organizacionales que blinden la información y ayuden a generar acciones que contrarresten este delito.
Este es el caso del Board Leadership Center de KPMG Colombia, que ha demostrado su compromiso continuo con la excelencia y la innovación en el ámbito empresarial al proporcionar un espacio único de diálogo y reflexión a través de sus mesas académicas.
En su último encuentro, que estuvo liderado por Fabian Echeverria, socio de Auditoría y Riesgos, Alain Almeida, socio Servicios de Tecnología y Felipe Silgado, director de Ciberseguridad de KPMG Colombia, enfrentaron a los participantes a un escenario ficticio de ataque cibernético dirigido a una empresa.
Los miembros de la Junta Directiva fueron desafiados a tomar decisiones críticas en tiempo real, reflejando así las situaciones urgentes y complejas que podrían surgir en una crisis.
Este ejercicio práctico, compartido por Microsoft, permitió a los participantes apreciar la rapidez con la que deben reaccionar y adaptarse en medio de un ciberataque, al mismo tiempo que resaltó la importancia de estar bien preparados y contar con planes de respuesta sólidos.
“Las Juntas Directivas necesitan entender que la ciberseguridad es tanto su responsabilidad como la de los directivos y colaboradores. Si los altos cargos se apropian de esta cultura Top – down para tratar la ciberseguridad en cascada, la organización también lo hará”, comenta Silgado de KPMG.
El evento contó con un panel de lujo conformado por: Ernesto Gutiérrez, experto en Tecnología e Innovación; Mauricio Ferrer, Vicepresidente de Tecnología de Protección y Jhon Jairo Vásquez, Auditor Corporativo de Grupo SURA, quienes respondieron preguntas sobre cuáles son los principales desafíos que enfrentan las empresas en términos de protección de la información, los procedimientos adecuados para llevar la información sobre temas de digitales a la Junta Directiva y cómo definir un presupuesto de ciberseguridad.
Durante este espacio, Gutierrez dijo que “debemos invertir inteligentemente en tres elementos principales: en seguridad midiendo el riesgo de exposición real de la compañía, compararse a la luz de estándares internacionales acompañados de ejercicios red-team de hackeo ético para ponerse a prueba”.
Por último, es importante mencionar que estas mesas no solo reúnen a expertos de diversas disciplinas, sino que también generan un ambiente propicio para abordar temas relevantes y desafiantes que enfrentan las empresas en la actualidad. Destacando enfoques prácticos y realistas sobre cómo las Juntas Directivas pueden fortalecer la resiliencia empresarial ante ciberataques.
Fuente: Central de Noticias AndeanWire
Source: AW-CHILE
Otras noticias de interés
Septiembre 13, 2024 La firma electrónica impulsa la transformación digital en trámites gubernamentales y empresariales
Septiembre 12, 2024 Salitre Encanta Senior El espacio de talento que enamora tus sentidos
Septiembre 12, 2024 ¿Cómo evitar la “infidelidad financiera” en las parejas?
Septiembre 12, 2024 Nueva serie Reno12 de OPPO, los smartphones oficiales del Festival Cordillera
Septiembre 12, 2024 CHILE SE PROMOCIONA EN COLOMBIA
Compártelo:
- Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Más
Related Post
Últimas Noticias
- Biolog entra en el mercado europeo del diagnóstico con 45 años de excelencia en el cultivo de anaerobios
- GEN y Sulfateq anuncian resultados positivos en fase 1 del fármaco SUL-238 para el Alzheimer
- El Ranking Top100 Líderes Innovadores pone en valor el talento disruptivo en habla hispana del mundo
- Dinamarca adquiere cuatro MQ-9B SkyGuardian a GA-ASI
- Dinamarca adquiere cuatro MQ-9B SkyGuardian a GA-ASI