COLOMBIA (Diciembre 18 de 2023). Desde la inteligencia artificial generativa hasta los avances de la computación cuántica, el 2024 parece un año disruptivo en el que la tecnología seguirá avanzando a grandes pasos. ¿Qué nos depara el futuro?
Estas son 5 predicciones de IBM que marcarán la agenda de los negocios el próximo año:
La IA generativa no es una solución milagrosa
Los líderes empresariales poco a poco han visto que, por muy apasionante que sea la IA generativa (IAG), no necesariamente es la tecnología adecuada para resolver todos los problemas. Esa tendencia se acelerará a medida que las organizaciones se den cuenta que existe una gama más amplia de tecnologías de IA por aprovechar como los modelos fundacionales. Estos modelos pueden resolver problemas o necesidades específicas de las empresas, aprovechando sus propios datos.
La crisis de la mediana edad empujará al ransomware a un cambio de imagen
El ransomware puede estar enfrentando una recesión en 2024: muchos países se han comprometido a no pagar rescates y cada vez menos empresas sucumben a la presión, generándole un problema de flujo de caja a los cibercriminales. Aunque se anticipa un giro importante en los ataques de extorsión, el ransomware no desaparecerá, sino que tendrá un cambio de imagen, ya que pondrá su atención en los consumidores o pequeñas empresas en donde las demandas de los rescates serán menores.
La unión hará la fuerza entorno a la IA Generativa
Hoy, ningún modelo de IA generativa lo domina todo. El futuro estará moldeado por una comunidad abierta con acceso a tecnología de IA confiable que pueda integrarse fácilmente en soluciones y ofertas. El ecosistema tecnológico será clave para impulsar la IAG en las empresas a medida que se sigan desarrollando nuevos tipos de computación, almacenamiento y modelos fundacionales. Este enfoque fomentará una mayor cooperación y competencia para llevar soluciones al mercado rápidamente.
Es tiempo de que las empresas conozcan su propia criptografía
Los sistemas cuánticos siguen avanzando. Algunos estudios sugieren que podrían tener la capacidad de descifrar los protocolos de seguridad más utilizados en el mundo para 2030. Considerando que las computadoras que usamos hoy son vulnerables a robos de datos que podrían ser descifrados en el futuro, las empresas deben identificar su criptografía para transicionar a criptografía resistente a la computación cuántica (Quantum-Safe). Algunas estimaciones muestran que este cambio puede tomar hasta 15 años.
Con más IA, mayor presencia de edge computing en los negocios
Es posible que más empresas cambien su estrategia de centro de datos hacia el edge computing en 2024 para satisfacer las necesidades de procesamiento de datos de la nueva era de la IA. Esto permite una distribución de las operaciones informáticas en una red de diversas ubicaciones, incrementando su disponibilidad y habilitando el uso y análisis de datos en tiempo real, localmente. Además, reduce costos de red y ayuda a abordar los desafíos de seguridad de la IA, respetando los requisitos normativos.
Fuente: Central de Noticias AndeanWire
Source: AW-CHILE
Otras noticias de interés
Septiembre 13, 2024 La firma electrónica impulsa la transformación digital en trámites gubernamentales y empresariales
Septiembre 12, 2024 Salitre Encanta Senior El espacio de talento que enamora tus sentidos
Septiembre 12, 2024 ¿Cómo evitar la “infidelidad financiera” en las parejas?
Septiembre 12, 2024 Nueva serie Reno12 de OPPO, los smartphones oficiales del Festival Cordillera
Septiembre 12, 2024 CHILE SE PROMOCIONA EN COLOMBIA
Compártelo:
- Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Más
Related Post
Últimas Noticias
- GA-ASI anuncia una inversión en la empresa tecnológica holandesa Arceon
- GA-ASI anuncia una inversión en la empresa tecnológica holandesa Arceon
- ZeptoMetrix lanza un control de H5N1 con tecnología de partículas tipo fago (PLP)
- ZeptoMetrix lanza un control de H5N1 con tecnología de partículas tipo fago (PLP)
- Legado y estilo de vida: U.S. Polo Assn. organiza una fiesta icónica en Pitti Uomo 108 en Florencia, Italia