You are here: Home / Chile / Cooperativa Cerro Negro de Quillón busca exportar vinos a Europa con apoyo de ProChile
CHILE (Enero 30 de 2023). Gracias al apoyo de ProChile la Cooperativa Vitivinícola Cerro Negro de Quillón, ejecutará un proyecto de promoción internacional que los llevará a mostrar sus vinos en tres países de Europa: Gran Bretaña, Países Bajos y Dinamarca.
El anuncio fue realizado esta jornada en una actividad desarrollada en Chillán, encabezada por el Gobernador Regional, Óscar Crisóstomo, a la que asistieron también el Seremi de Economía, Erick Solo de Zaldívar; el Seremi de Agricultura, César Rodríguez; el Director Regional (s) de ProChile en Ñuble, Cristián Pavez; el diputado Felipe Caamaño; además de los alcaldes de Coelemu, Quillón, San Nicolás, Quirihue, Trehuaco y Ninhue, entre otras autoridades regionales.
Al respeto el Gobernador Crisóstomo sostuvo que “siempre habíamos querido poner en relieve el vino a granel, para poder generar la posibilidad de exportarlo y no habíamos tenido hasta el día de hoy esa oportunidad, pero gracias al trabajo mancomunado que hemos hecho con los alcaldes , con las cooperativas, con los distintos ministerios, con ProChile, hoy podemos decir con mucha satisfacción y orgullo que vamos a iniciar este proceso de internacionalización de nuestro producto vitivinícola a granel, con el fin de poder aumentar también la cantidad de personas beneficiadas con estos programas y hacer crecer este rubro”.
El seremi de Agricultura, César Rodríguez, indicó que esta “es una buena noticia, porque permite proyectar los vinos a granel del Valle del Itata. Eso es gracias a la capacidad de asociatividad que han tenido los agricultores de este sector”. Destacó que este proyecto “se sensibiliza con el tema del vino a granel, porque hasta ahora habíamos avanzado principalmente con vino embotellado”.
Una opinión similar manifestó el seremi de Economía, Erick Solo de Zaldívar, quien dijo que “es muy importante esta iniciativa porque fortalece un modelo asociativo y de trabajo en cooperativas, que les permite exportar”. También mencionó la importancia de apoyar a modelos que incorporen temas de producción limpia y sustentabilidad.
La Cooperativa Cerro Negro reúne a 60 asociados, los que compran uva a cerca de 200 productores del Valle del Itata, explicó Amparo Guíñez, quien es coordinadora de uno de los programas que tiene la entidad. “Esta cooperativa se creó el año 2015 con el objetivo de mejorar la comercialización del vino que se produce en esta zona, especialmente a través de la búsqueda de nuevos clientes en el extranjero, por lo que este proyecto de ProChile viene a ser un anhelo largamente esperado por los vitivinicultores de la zona”, explicó.
Cristián Pavez, Director Regional (S) de ProChile, explicó que “la institución ha desarrollado desde el año pasado un intenso programa de promoción internacional del vino del Valle del Itata, con financiamiento del FNDR del Gobierno Regional de Ñuble, que ha tenido muy buenos resultados. En esta ocasión, se trata de fondos del Ministerio de Agricultura que administra ProChile para el Concurso Silvoagropecuario, que vendrán a complementar este trabajo que hemos desarrollado”.
Este proyecto en particular le permitirá a Coovicen dar a conocer sus vinos a nivel internacional, a potenciales importadores de vino a granel en Europa, lo que impactará positivamente a la organización, ya que podrá pasar a ser productor y proveedor de vinos para poderes compradores nacionales, a transformarse en exportador directo de sus vinos, obteniendo mejores precios.
Una de las actividades más destacadas será la participación en la feria “Word Bulk Wine” que se realiza en noviembre en Amsterdam, además de misiones comerciales a Londres y Copenhague, mencionó el director regional (s) de ProChile.
Miguel Peña Jara, alcalde de la comuna de Quillón, aseguró que “es un tremendo avance para la comuna, porque en años anteriores los productores han realizado inversiones e incorporado tecnología para mejorar la calidad de sus vinos y ser más competitivos. Ahora el próximo paso es permitir a los productores ser exportadores directos, sin intermediarios, por lo que esta es una tremenda noticia, que con el apoyo de ProChile finalmente lo podrán lograr”.
Fuente: PROCHILE

Otras noticias de interés
Noviembre 19, 2015 Teradata mejora la analítica de datos de Internet of Things
Marzo 2, 2023 Cuidado con el Groundhogging: la tendencia en citas que te impide encontrar a tu media naranja
Noviembre 12, 2022 UNA TARDE DE PASTA ITALIANA EN LA MACARENA EN BOGOTÁ
Diciembre 5, 2014 JAGUAR XF BLACK AND WHITE, EDICION ESPECIAL PARA COLOMBIA
Julio 23, 2021 CHAZKI apuesta a revolucionar la logística de última milla en Chile
Related Post
Últimas Noticias
- MediaTek se asocia con equipo de automovilismo Escudería Grupo TOP en NASCAR México 2023
- La UTB presenta el primer prototipo AquaBus-e como alternativa de transporte acuático sostenible de pasajeros hecho en Colombia
- Bybit reporta sobre aumento en el volumen de trading en medio de la volatilidad de USDC
- 5 Hacks para plantar tu futuro financiero
- “Fintech como servicio», el novedoso modelo que atrae a las empresas y que creció 25 veces en los últimos años
ChilealDia.biz
- Actualidad Gerencial
- Economía: El crecimiento económico no disminuye la desigualdad
- eMarketing: ¿Está perdido analíticamente con sus activos digitales?. Razones por las cuáles el líder de una empresa debe medir su canal digital.
- eMarketing: ¿Se atreve a responder los siguientes interrogantes sobre su presencia en Google?
- eMarketing: Mida la presencia y reputación digital de su marca en 5 sencillos pasos
- Estrategia Comercial: Almacén, no desperdicies su aportación estratégica
- Estratregia Comercial: Compras: Centro de Utilidades
- Gerencia: Misión Posible: Inventario al 98% y más
- Gerencia: Misión Posible: Participación al 100
- Liderazgo: El Liderazgo y el quiebre de la confianza
- Liderazgo: Gestión basada en resultados en el sector público
- Liderazgo: Toma de decisiones en los negocios
- Marketing: El mito sobre precio y el descuento
- Mercadeo: ¿Cuenta con un plan de mercadeo digital?
- Misión y Visión: Importancia de establecer objetivos y metas personales
- Negocios: ¿Está listo para ser un gerente de ventas?
- Redes Sociales: 7 razones para elaborar un plan de social media antes de “lanzarse” a las redes
- Redes Sociales: Decálogo sugerido para el uso apropiado de LinkedIn
- Talento Humano: Compra Profesional: utilidades y productividad
- Talento Humano: Enfoque Formativo Vs Capacitación Aislada
- Tecnología: El ABC de la selección e implementación de un ERP
- Comex
- Contáctenos
- Economia
- Empleo
- Empresa
- Enlaces
- Impuestos